

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis voluntarios, tres hombres y tres mujeres, se encerraron hoy en una instalación del Instituto de Problemas Biomédicos de Moscú, donde permanecerán 120 días para realizar un simulacro de un viaje a la Luna como parte de una prueba psicológica, informaron hoy desde la institución ruso.
El programa científico del ensayo incluye un total de 70 experimentos y reproduce las principales características de un viaje espacial real a la Luna, incluyendo la elección del punto de alunizaje, el descenso, la permanencia en la órbita de la luna, el control remoto de un vehículo lunar y el retorno a la Tierra.
El Instituto de Problemas Biomédicos fabricó especialmente para esta misión un complejo experimental conformado por módulos cilíndricos en cuyo interior se imita la superficie lunar, informó la agencia EFE. Los participantes del experimento pasarán cuatro meses totalmente aislados del mundo exterior.
La primera etapa del experimento SIRIUS (siglas de Scientific International Research In Unique terrestrial Station) se llevó a cabo en 2017 y duró 17 días. La segunda etapa comenzó hoy, y la tercera, prevista para 2020, deberá extenderse por un plazo de ocho meses.
Happy to get into main crew of #Sirius project (#IBMP and #NASA human research), where Russians and American's will simulate 4 months of orbiting the Moon! Won't have access to internet, but will tell the story of our journey in august pic.twitter.com/COJpMfd7je
— AnastasiaStepanova (@AnastasiiaStep) 16 de marzo de 2019
Una cuarta etapa podría ampliar la estancia a un año e incluso superar ese tiempo en ensayos posteriores. Al frente de la "tripulación" fue designado el cosmonauta ruso Yegueni Tarelkin, quien cuenta en su haber con una misión de 143 días en la Estación Espacial Internacional (EEI).
LE PUEDE INTERESAR
La ONU incluyó a tres precursores químicos bajo control internacional
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que es falso el caso del changarín que devolvío 500 mil dólares
El cosmonauta declaró a la agencia oficial rusa RIA Novosti que decidió sumarse a este experimento para compartir con sus compañeros sus experiencias de un vuelo espacial real y hacer propuestas para que el experimento se acercase lo más posible a las condiciones reales de un vuelo espacial. "Mi tarea principal radica en presentar propuestas para que no se trate simplemente de estar encerrados (...), sino que sea una instalación de entrenamiento de vuelos a la Luna", afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí