
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar minorista subió ayer 6 centavos y cerró a $42,016 promedio, impactado por la mala performance del real brasileño producto del arresto del ex jefe de Estado de Brasil, Michel Temer, por el caso Lava Jato.
En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó ayer una suba de tasas de Leliq de 87,30 puntos básicos al finalizar en un promedio de 65,76% para un total adjudicado de $187.513 millones.
De esta manera, se generó una expansión de liquidez de $14.708 millones.
En el segmento mayorista, la divisa finalizó a $41,05, arriba del final del miércoles.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambios aseguró que la jornada se caracterizó por tener un recorrido muy volátil en el que “la divisa norteamericana subió luego de una baja inicial, seguramente contagiada por el movimiento del real en Brasil”
“Mínimos en $40,40 y máximos que tocaron $41,15 volvieron a traducir un recorrido muy extenso de los precios en la rueda de hoy (por ayer)” finalizó Quintana.
LE PUEDE INTERESAR
El Producto Bruto Interno cayó 2,5% durante el año pasado
LE PUEDE INTERESAR
El ex contador de Kirchner, aceptado como arrepentido
Y Fernado Izzo, de ABC Mercado de Cambios, puntualizó que “con el actual esquema, seguirán faltando dólares, tanto de las liquidaciones de cerealeros -hoy ingresaron 35 millones- como de otras actividades industriales .
En tanto el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó ayer un 1,61% y el riesgo país bajó a 723 puntos básicos, según informó el JP Morgan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí