
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Real Madrid es quien manda en cuanto a cantidad de seguidores en el mundo. Boca y River dominan en el país con mucha claridad
Los aficionados comparten material en redes. nueva era / Shutterstock
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
Las redes sociales lograron en muy poco tiempo meterse de lleno en la vida de las personas de casi todo el mundo. Parece cada vez más difícil encontrar a alguien que no esté registrada en alguna y, con la irrupción de los smartphones, el uso diario de las mismas fue aumentado. En este contexto, los clubes de fútbol tuvieron que empezar a desarrollarse en este nuevo mundo y en la actualidad son herramientas comunicaciones fundamentales.
El principal beneficio que las redes le aporta a las instituciones es la posibilidad de una comunicación masiva sin intermediarios. Con un simple tuit, por ejemplo, se puede comunicar cualquier información institucional sin la necesidad de recurrir a los medios de comunicación. Por otro lado, también le permite generar más ingresos por publicidad ya que a las empresas les interesa y mucho tener presencia virtual.
Cada red social tiene su propia lógica y no todas se deberían usar de la misma manera. Las formas de consumo y las edades de la mayoría de los usuarios hacen que los encargados de la comunicación digital de los clubes tengan que pensar contenido específico para cada una de las cuentas.
Facebook, Twitter e Instagram son las tres redes sociales que lideran actualmente en el mundo del fútbol y, un paso por detrás, YouTube. Pero clubes de la talla del Real Madrid o el Barcelona incursionan constantemente en otras buscando captar la mayor cantidad de personas en distintas regiones del globo terráqueo.
El club de fútbol que más seguidores tiene en todo el mundo, contando las tres principales redes sociales, es el Real Madrid. En Facebook tiene 109,5 millones de seguidores, en Twitter 31, 7 (solo contando su cuenta principal, ya que tiene otras satélites en diferentes idiomas) y en Instagram 70,1
El conjunto de Madrid ha sabido aprovechar sus éxitos deportivos del último tiempo en el mundo digital, llegando a todos los rincones del planeta. Al igual que ocurre en los grandes clubes europeos, por detrás tiene armado un equipo de trabajo especializado que cuida en detalle cada publicación que se hace. El club también se “vende” en las redes.
LE PUEDE INTERESAR
Se pusieron al día con un aburrido empate 1 a 1
LE PUEDE INTERESAR
Newell’s ante Villa Mitre y el Tomba, con dramatismo
Pisándole los talones está su clásico rival, el Barcelona, quien lo escolta en todas las redes: 102,7 millones de seguidores en Facebook, 29,3 en Twitter (solo contando cuenta principal) y 67,2 en Instagram. El conjunto catalán hace base en sus publicaciones a los valores que tiene la institución y, obviamente, utiliza a Lionel Messi como su “caballito de caballo”.
El tercer grande de las redes es el Manchester United, un equipo con enorme historia que desde hace años se abrió a otros mercados, especialmente el asiático, en donde ha sabido sumar millones de fanáticos. En Facebook posee 73,4 millones de seguidores, en Twitter 19 y en Instagram 27,4.
Clubes como Chelsea, Arsenal, Liverpool, Manchester City, Bayern Munich, Milan, Juventus y París Saint Germain completan los “Top 10” de las tres principales redes, aunque en Twitter se “coló” el Galatasaray. El poderoso equipo turco tiene un total de 8,43 millones de seguidores y ocupa la séptima plaza.
En los clubes sudamericanos los números están muy lejos de ser los de Europa, especialmente porque las ligas locales y la Copa Libertadores no es consumida por todo el mundo. Pero igualmente hay varios equipos que han trabajado fuertemente en las redes para instalarse en los primeros puestos del continente.
Los equipos brasileños son los que dominan Sudamérica en cantidad de seguidores: Flamengo en Twitter (11,5 millones) e Instagram (3,7), y Corinthians en Twitter (5,9). Pero en los “top 10” también figuran San Pablo, Palmeiras, Santos, Vasco da Gama, Gremio, Cruzeiro y Atlético Mineiro.
Solamente hay tres equipos de otras confederaciones Conmebol que lograron meterse entre los diez primeros: Boca, River y Atlético Nacional. El Xeneize, inclusive, ha potenciado en el último tiempo su cuenta de Instagram y se ubica segundo en cantidad de seguidores a solo 300 mil del Timao.
Boca y River, por todo lo que significan a nivel continental y mundial, marcan una clara diferencia con respecto a los otros clubes de la Argentina. Ambos han puesto el foco en las redes sociales en el último tiempo y se han potenciado con sus éxitos deportivos.
En las tres redes sociales sus seguidores ya se miden en millones, mientras que solamente San Lorenzo es el otro club que alcanzó esa las siete cifras con un millón en Facebook. El resto no llega ni a la mitad.
Sobre el Cuervo vale destacar el gran trabajo realizado en el último tiempo que le permitió ubicarse tercero en Facebook y Twitter, mientras que en Instagram está en el sexto lugar. Independiente, tercero en Instagram, es quien le pisa los talones. Racing es de los llamados “cinco grandes” que tiene los números más flojos y en la actualidad busca aprovechar el envión del buen presente futbolístico
En nuestro país vale destacar el trabajo de varios equipos del ascenso que utilizan las redes sociales para poder figurar en los primeros planos. El caso más emblemático es el de Sacachispas, quien apela al humor para ser noticia y,, además, conseguir sponsors.
Aunque muchas pasen desapercibidas, todos los años se crean decenas de redes sociales buscando instalarse en la vida de las personas. Algunas están destinadas al público general pero, otras, son más específicas, como la reciente “Libro de Pases”.
¿De qué se trata esta red? La misma tiene como objetivo ayudar a futbolistas de todas las edades a conseguir club. El jugador que lo desee puede registrarse de manera gratuita, crear un perfil con sus datos profesionales y personales y mantenerlo actualizado con fotos y videos. Los clubes, en tanto, tienen que abonar en caso de querer participar para buscar refuerzos o poner “a la venta” a algún integrante de su plantel.
Pero la misma no es la primera en su tipo ya que, años atrás, surgieron otras que por el momento no tuvieron tanto éxito. En Francia, por ejemplo, se creó “Le Bon Jouer” (El buen jugador) con la misma finalidad.
Los aficionados comparten material en redes. nueva era / Shutterstock
Balotelli y una selfie en pleno festejo. la interacción es permanente / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí