VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que la documentación será importante para que la Justicia pueda avanzar en causas de la “época más oscura” del país
El presidente Mauricio Macri anunció que el mes próximo el gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura “con importante documentación militar” que, se juzga, “será fundamental para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina”.
La entrega de la documentación se efectuará el 12 de abril, en el edificio de Archivos Nacionales de Washington DC, Estados Unidos.
“Hace tres años iniciamos el pedido al gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Desde entonces, ya concretamos dos entregas de material, y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar”, escribió Macri en sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.
Al respecto añadió: “Es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país. Estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina”.
El jefe de Estado realizó el anuncio de la nueva entrega de archivos desclasificados de la dictadura militar en ocasión del 43º aniversario del golpe militar.
A su vez, el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo a través de la red social Twitter que “con gran expectativa el 12 de abril recibiré, en el edificio de Archivos Nacionales de Washington DC, la mayor entrega de documentos desclasificados relacionados con la última dictadura cívico-militar sufrida por nuestro país”.
LE PUEDE INTERESAR
Incluso perdiendo en octubre, Cambiemos retendría el control del Senado provincial
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a caer en febrero la compraventa de propiedades en la Provincia
Los anuncios de Macri y Garavano fueron respaldados por un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, que señaló que “la Argentina espera con gran expectativa esta documentación, que constituirá un valioso aporte al proceso de Memoria, Verdad y Justicia”.
Recordó que “el 24 de marzo de 2016, los Organismos de Derechos Humanos de nuestro país solicitaron al entonces Presidente de EE UU, Barack Obama, la desclasificación de documentos relacionados con la última dictadura militar”.
“Argentina agradece y valora el esfuerzo realizado por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que tuvo a cargo este proyecto de desclasificación”, subrayó la Cancillería.
Agregó que “la documentación sobre la última dictadura militar ha sido reunida de 12 Agencias de Seguridad e Inteligencia”.
Recordó que “en el marco del largo proceso de diálogo y cooperación que esta Cancillería inició en 2016 con el Gobierno de EE UU, el presidente Donald Trump ha anunciado que entregará a la Argentina” la documentación.
El 27 de abril de 2017, Trump entregó a su par argentino, mientras éste se encontraba de visita oficial en Washington, unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados.
Un año antes, en marzo de 2016, el entonces mandatario Barack Obama había anunciado en Buenos Aires que su gobierno desclasificaría archivos de la última dictadura argentina y, meses más tarde, en agosto del mismo año, se concretó la primera entrega de esos documentos, que eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.
Varios dirigentes del oficialismo también hicieron referencias al Día de la Memoria. María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense expresó: “A 43 años del golpe de Estado que nos marcó a todos los argentinos seguimos trabajando para que haya memoria, verdad y justicia y que como sociedad sigamos diciendo Nunca Más”.
Marcos Peña, jefe de Gabinetetambién afirmó que “a 43 años del último golpe militar que inició una de las épocas más oscuras y tristes de nuestra historia, ratificamos nuestro compromiso por la Memoria, la Verdad y la Justicia.”
Por su parte, la Unión Cívica Radical manifestó: “La verdad es el primer paso de la justicia. Hoy decimos, una vez más y para siempre, Nunca Más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí