
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los principales destinos turísticos permanecen con sus plazas hoteleras ocupadas por encima del 90 por ciento en el fin de semana largo de carnaval, mientras las rutas aéreas más solicitadas fueron cubiertas por vuelos vendidos en un 87 por ciento, según datos de la Secretaría de Turismo.
En tanto, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina informó que el nivel de reservas osciló entre el 80 y 100 por ciento en los destinos más demandados.
Un total de 2,2 millones de turistas optaron por movilizarse hacia destinos nacionales para disfrutar de estos cuatro días no laborables, con un impacto económico estimado en 8.653 millones de pesos.
“Este fin de semana largo estimamos casi 2,2 millones de turistas, y hay provincias como Salta, Jujuy, Entre Ríos y Tierra del Fuego que tienen reservas hoteleras por encima del 90 por ciento”, aseguró el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Por el feriado de carnaval viajarán 2.151.416 turistas, un 2,2 por ciento menos respecto al mismo fin de semana de 2018 y un 5,1 por ciento más comparado con 2017, según las estadísticas oficiales.
Cabe destacar que el Carnaval de 2018 transcurrió en la segunda semana de febrero, en plena temporada estival, mientras que este año coincide con el comienzo de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Efectos del alcohol en nuestra salud
LE PUEDE INTERESAR
No está probado
Con el impacto económico de $8.653 millones, se registrará un alza del 45,6 por ciento respecto al mismo feriado del año anterior, lo que significa un 0,7 por ciento menos a precios constantes.
En lo que refiere a la estadía media, será de 3,6 noches, lo que resultaría en un volumen total de 7,7 millones de pernoctaciones, el gasto promedio por turista alcanzaría a $4.022 (+48,9% respecto al año anterior); con una variación positiva de 1,6 por ciento a precios constantes.
En este marco, Aerolíneas Argentinas comunicó que el movimiento aéreo se incrementará un 10 por ciento en relación a 2018.
Con un promedio de ocupación del 87 por ciento, las rutas más solicitadas son Buenos Aires- Córdoba; Bariloche-Buenos Aires; Buenos Aires-Iguazú; y Buenos Aires-Mendoza.
En tanto que LATAM anunció que su ocupación será del 87 por ciento a nivel nacional y 85 a nivel internacional, y sus rutas más ocupadas serán Buenos Aires-Bariloche; Córdoba; Mendoza; Iguazú; y Tucumán.
La tasa de reservas de Booking.com para el día sábado a nivel nacional fue del 92 por ciento, mientras que la federación hotelera indicó que las reservas se concentraron en Colón, Concepción del Uruguay y Concordia (97% de las plazas hoteleras ocupadas en los tres casos), Villa La Angostura (100%), y Puerto Iguazú (95%).
También se vieron colmados algunos destinos bonaerenses como Tandil (90%), Villa Gesell (90%), Mar de Ajó (85%), San Bernardo (85%) y San Clemente del Tuyú (83%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí