
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al ser una de las últimas incorporaciones del Calendario Nacional, muchos padres no saben que deben aplicársela a sus hijos, explican en la Sociedad Argentina de Pediatría
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
A pesar de ser obligatoria y gratuita para los bebés de entre 6 y 24 meses de vida, la vacuna antigripal no llega en la práctica a una buena parte de esa población. Como se desprende de datos del Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Salud de la Nación, al menos uno de cada cinco niños de esa edad nunca la recibió; y otros cuatro de cada diez (el 36,7%) de los que recibieron la primera dosis no completó el esquema de vacunación, que prevé una dosis más.
El bajo nivel de cobertura de inmunización antigripal entre los niños de nuestro país fue denunciado ayer por la Sociedad Argentina de Pediatría, que instó a la comunidad a protegerlos contra la gripe, una enfermedad que puede causarles graves complicaciones e incluso la muerte por tratarse de unos de los grupos de mayor vulnerabilidad.
No menos preocupante resultan los datos oficiales en torno al nivel de cobertura de la vacuna antigripal que se registra entre las embarazada, a quienes les corresponde aplicarse una dosis en cualquier mes de gestación. Según un relevamiento preliminar de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI), sólo se vacunó el 64,6% de ellas; lo que implica que tres de cada diez no estuvieron protegidas de las formas graves de la enfermedad durante la gestación.
Si bien desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) remarcaron la importancia de aplicar la vacuna antigripal a todos los grupos de riesgo, sus autoridades hicieron especial hincapié en los niños de entre 6 y 24 meses y en las embarazadas, para proteger a los niños por nacer.
“Los niños pequeños conforman uno de los grupos vulnerables a esta enfermedad y la indicación de la vacuna está incluida en el Programa Nacional, lo que la transforma en gratuita y obligatoria. Son dos aplicaciones separadas de un mes, salvo aquellos que recibieron la vacuna el año anterior, para los cuales una sola dosis será suficiente. La vacunación se realiza en todos los hospitales y centros de salud”, destacó la pediatra Elizabeth Bogdanowicz, secretaria del Comité de Infectología de la entidad.
“Lo ideal es que el niño reciba la vacuna antes de la llegada de los primeros fríos, generalmente con el comienzo del otoño, para así contar con la inmunización y estar protegido con las 2 dosis cuando lleguen las bajas temperaturas”, recomendó la doctora Bogdanowicz.
LE PUEDE INTERESAR
Casi chocan dos aviones y estalló la polémica en torno a la seguridad aérea
LE PUEDE INTERESAR
La Corte responsabilizó al Estado por no proteger a víctimas de filicidio
La gripe es una enfermedad respiratoria muy contagiosa de la que por lo general en una o dos semanas los pacientes se recuperan sin la necesidad de un tratamiento específico. Sin embargo, aquellos que se encuentran en los grupos de riesgo, como los más pequeños o las personas de más de 65 años (ambos extremos de la vida con sistemas inmunitarios menos eficientes) o quienes presentan alguna enfermedad preexistente, pueden tener complicaciones frente a esta condición, llegando en algunos casos a requerir internación y presentar riesgo de muerte.
En este contexto es importante tener en cuenta que “la circulación del virus de la gripe es muy prolongada por lo tanto no se debe restringir la vacunación antigripal sólo a los meses de otoño e invierno. En personas de riesgo la vacunación antigripal debe indicarse en cualquier momento del año. También los que conviven con niños prematuros o inmunocomprometidos deben ser vacunados”, recomendó la profesional.
Stella Maris Gil (Presidenta de la SAP).- “Como la inclusión de la antigripal en el calendario es relativamente nueva, muchos padres no conocen su obligatoriedad ni su gratuidad, y no se la aplican a los chicos, dejándolos desprotegidos tanto a ellos como a los demás”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí