
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSCAR RYBNER (*)
Cuando se va a realizar la poda de un árbol deben considerarse varios aspectos antes de efectuar cualquier tipo de corte.
Como primer punto, se debe tener presente cuál es el objetivo. Es decir, si la poda es de formación o sanitaria. Se entiende como poda de formación toda intervención que se hace sobre el ejemplar para generar una buena copa: por encima de los 2 metros, equilibrada, y que mantenga la estructura morfológica de la especie en cuestión.
En una poda sanitaria, en cambio, se eliminan todas aquellas ramas quebradas, secas, enfermas o entrecruzadas. El objetivo es tener una copa aireada, con buena luminosidad y bien distribuida. Los cortes deben ser netos, sin que se desgarre la corteza y sin dejar muñones. Es importante que la persona que realiza una poda tenga conocimiento de la especie sobre la cual trabaja: cómo crece, si hay presencia de enfermedades o plagas, qué tipo de madera tiene, y, de esa forma, sepa cómo cortar la o las ramas. Al conocer la especie, evitamos que las ramas o la planta se seque si cortamos de determinada manera. Los cortes deben realizarse al bies, evitando la acumulación de agua. Las herramientas deben estar afiladas, limpias y en buen estado. En cortes importantes es adecuado sellar las heridas con una resina.
Asimismo, al conocer la fenología del ejemplar a intervenir sabremos si es la época adecuada para realizar la poda. Hay especies que entrada la primavera pueden ser podadas. Lo ideal es hacerlo durante los meses de invierno, cuando la planta se encuentra en reposo vegetativo. En todas las especies el volumen radicular es directamente proporcional al volumen aéreo. Este concepto es importante tenerlo en cuenta, pues de ahí que se aconseja no cortar más allá del 20% del volumen aéreo; de esa forma no desequilibramos al ejemplar. Cuando dejamos un árbol sin hojas, sin ramas, sólo el fuste, le estamos haciendo un gran daño y podría secarse.
Si no se secara, probablemente las nuevas ramas que nazcan se entrecrucen, se pierde la forma natural de la especie y la planta quedaría muy estresada. Con dicho estado, la planta se vuelve muy susceptible.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
(*) Técnico agrónomo y Podador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí