VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El análisis de datos es un un área desafiante y en crecimiento, que tiene pleno empleo tanto en nuestro país como en el resto del mundo pero... ¿qué es y por qué es tan importante aprender sobre datos?
Por Fernando Manjarín*
No es ninguna novedad decir que estamos viviendo tiempos de cambios. Basta mirar a su alrededor para comprobarlo, ya sea que esté leyendo esta columna en el periódico digital y escuchando una canción en una plataforma de streaming en su celular, en donde hace minutos terminó el episodio de su serie favorita en Netflix. Todo esto era inimaginable hace una década y muchos de nuestros hábitos cotidianos no existían cinco años atrás. La manera de comunicarnos, de informarnos y de entretenernos cambió al ritmo de la tecnología, produciendo una revolución incluso en todos nuestros trabajos. Hoy en todos los rubros se está viviendo una verdadera revolución vinculada con algo que siempre tuvimos a mano pero que hoy puede ser más preciado que un barril de petróleo o un lingote de oro: los datos.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué todo el mundo habla de Blockchain y Bitcoin?
LE PUEDE INTERESAR
¿El fin de la oficina? El futuro del trabajo es remoto
Como en toda nueva zona del conocimiento, existen muchos términos para definirla y aún hoy muchos de sus límites son un poco confusos: Big Data, Data Mining, Data Science, Business Intelligence, Business Analytics, Machine Learning. Estas palabras en inglés pueden parecer grandilocuentes pero no debemos sentirnos intimidados. Son todas formas de llamar a distintas áreas de esta revolución que está transformando a las compañías y también a nuestras vidas! Podemos resumir que son un conjunto de habilidades y técnicas para extraer conocimiento útil a partir de los datos. La ciencia de datos, en particular, trata de reunir herramientas de campos como la programación, la estadística y la matemática para analizar datos de cualquier tipo y transformándolos en información que pueda servir para llevar adelante decisiones.
¿Qué son estos datos?
Es todo lo que podemos manipular y nos ayude a entender que pasa. Hoy en día son almacenados en distintos lugares y con relativa facilidad cualquier persona podría aprender a trabajar con ellos. Se puede encontrar patrones, realizar visualizaciones que naturalmente muestran comportamientos o generar análisis visuales para que las personas entiendan que pasa con esos datos. Están ahí, para que los utilicemos a favor nuestro, y podamos justificar decisiones a partir de transformar esos datos en información o conocimiento.
Por la cantidad que existe hoy en día (se calcula que en los últimos 2 años se generaron más datos que en todo el resto de la historia!), resulta lógico tener que usarlos para tomar decisiones. Ahí comienza a participar lo que se conoce como "big data" o "datos a gran escala". Una buena manera de entenderlos es pensar en 4 palabras (pueden ser más, pero estas son las más importantes) que comienzan con la letra “V”: Volumen, Velocidad, Variedad y Veracidad. Por un lado tenemos, por supuesto, el “volumen”: tienen que ser muchos. La cantidad de datos que generamos y que podemos procesar es cada vez mayor, ya que contamos con herramientas poderosas y formas de almacenamiento inéditas en nuestra historia. Para poder procesarlos es necesario contar con la máxima “velocidad” posible. Estos datos son la clave para tomar decisiones en el momento correcto. Estamos yendo hacia el procesamiento en tiempo real, la mayor inmediatez posible. Pero esto solo no es suficiente, es necesario contar con “variedad”. En el pasado, la información que podíamos procesar era estructurada, es decir, venía establecida en parámetros fijos. Ahora, en cambio, necesitamos nuevas fuentes de datos, que vienen en todas formas y colores, desde comentarios en Facebook hasta cantidad de tráfico en una calle en un momento determinado, pasando por videos o imagenes de camaras de seguridad. La última “V” que resulta importante para big data es que la información que encontremos debe ser “verídica”- es decir, tenemos que contar con datos auténticos, creíbles y veraces-.
Los analistas de datos son los especialistas en entender estas grandes estructuras y poder tomar de allí lo necesario para transformarlo en información útil. Estos datos no suelen estar en un único lugar y no sólo surgen de las fuentes más diversas, sino que en ocasiones están almacenados en sitios remotos y distantes entre sí. Por eso estos analistas en ocasiones deben usar todo su ingenio y apoyarse en herramientas digitales para poder volver estos datos en información útil. Business Intelligence es el empleo de estas técnicas dentro de una empresa para ayudar a la toma de decisiones. Cualquier empresa hoy en día debe entender y obtener el beneficio de estos servicios, como así también cada vez más personas deben capacitarse en este tipo de herramientas y desarrollar skills analiticos. Desde una cadena de librerías que quiere conocer el perfil de lectores que tiene en cada sucursal hasta una distribuidora que necesita hacer envíos más eficientes, pasando por sugerencias para implementar políticas públicas o cómo perfeccionar el entrenamiento de un jugador de fútbol o básquet.
A diferencia de otros empleos, los analistas de datos están siempre formándose y encontrando nuevos desafíos, lo que lo convierte en un empleo muy atractivo para las mentes inquietas. A la vez, son un personal calificado con buenos salarios y condiciones laborales a la vanguardia, incluso en tiempos de turbulencias. Estudiar y aprender sobre datos hoy es una gran estrategia a futuro incluso, si ya se tiene un trabajo o una carrera terciaria o universitaria. Es un área que está creciendo en todo el mundo donde se necesita más y más talento, las búsquedas laborales son constantes y siempre con perspectivas de crecimiento. Es un sector en donde hoy las mujeres son una minoría pero hay muchas compañías, que están activamente comprometidas para cambiar esta situación con políticas de inclusión.
Es por todo esto que en la actualidad hay pocas áreas que estén creciendo como el sector de tecnologías de datos, lo que abre incontables posibilidades para aquellos que quieran sumergirse en este mundo, ya sea por curiosidad, para implementarlo en sus lugares de trabajo o porque quieren ser parte de él.
* Fernando Manjarin es CEO de Quales Group, Empresas enfocada en Datos asociada al Polo IT La Plata, Asociación que reune a más de 65 empresas de base tecnológica de la Ciudad de La Plata.
El Polo IT La Plata es la asociación que reune a más de 65 empresas, emprendedores y organizaciones que fomentan el posicionamiento de La Plata como Ciudad del Conocimiento. Este espacio está dedicado a intercambiar novedades, tendencias, experiencias y noticias sobre tecnología, software, aplicaciones y lanzamientos, con temáticas como Machine Learning, Big Data, Internet de Las Cosas, Seguridad, Derecho informático, Modalidad de trabajo, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí