

El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
"Nos estamos fundiendo": el desesperado reclamo de productores rurales bonaerenses
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Se viene el primer proyecto de la China Suárez como empresaria: será con ayuda de Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chris Hughes, uno de los cuatro cofundadores de Facebook, llamó hoy al gobierno de los Estados Unidos a "romper" el monopolio de la empresa, que le ha dado a su CEO, Mark Zuckerberg, una influencia que va "mucho más allá de la de casi cualquier otra persona en el sector privado o en el gobierno".
"Es hora de romper Facebook", afirma Huges en un extenso artículo de opinión publicado hoy en The New York Times, en el que hace una descripción del "impresionante" poder que Zuckerberg -de quien fue compañero en la Universidad de Harvard- acumuló gracias a una combinación de dominio del mercado y falta de supervisión regulatoria.
"La influencia de Mark es asombrosa, mucho más allá de la de cualquier otra persona en el sector privado o en el gobierno. Controla tres plataformas clave de comunicaciones, Facebook, Instagram y WhatsApp, que miles de millones de personas usan todos los días", describe Huges.
El empresario sostiene que "el directorio de Facebook funciona más como un comité asesor que como un supervisor, porque Mark controla alrededor del 60 por ciento de las acciones con derecho a voto".
"Solo Mark puede decidir cómo configurar los algoritmos de Facebook para determinar qué ven las personas en sus muros, qué configuración de privacidad pueden usar e incluso qué mensajes se entregan", detalla el hombre que hace 15 años creó la red social junto con Zuckerberg, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin.
En esta línea, continúa, Zuckerberg "establece las reglas sobre cómo distinguir el discurso violento e incendiario de la mera ofensa, y puede optar por cerrar a un competidor al adquirirlo, bloquearlo o copiarlo".
El enfoque del CEO de Facebook en el crecimiento de la empresa lo llevó "a sacrificar la seguridad y la cortesía por los clics", sin pensar "cómo el algoritmo de News Feed podría cambiar nuestra cultura, influir en las elecciones y empoderar a los líderes nacionalistas", cuestionó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: Una youtuber china intentó comerse un pulpo vivo y así le fue
El "crecimiento explosivo" de la compañía en la última década "ha maravillado" a los legisladores, quienes "han pasado por alto su responsabilidad de garantizar que los estadounidenses estén protegidos y que los mercados sean competitivos", escribió Huges.
Por eso, afirmó, "el Gobierno de Estados Unidos tiene que hacer dos cosas: romper el monopolio de Facebook y regular la compañía para que sea más responsable ante los estadounidenses".
Para esto, propone usar las leyes antimonopolio para dividir Facebook en varias empresas independientes, empezando por Instagram y WhatsApp, cuyas adquisiciones nunca deberían haberse permitido, según asegura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí