
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora fue en 137 y 527. Pedir los planos es un trámite simple, pero no todas las empresas lo hacen y generan estos episodios
Un gran susto se llevaron ayer en 137 y 527 por un escape de gas
Ubicada desde hace tiempo entre las ciudades con mayor registro de daños en las tuberías subterráneas, La Plata sigue siendo escenario cotidiano de accidentes causados por operarios que rompen caños de las redes por no averiguar qué hay bajo tierra.
Ahora ocurrió en La Cumbre, donde ayer a la mañana todo un barrio vio alterada la tranquilidad del sábado por un escape de gas que se produjo cuando realizaban tareas de zanjeo en la zona y se dañó de manera accidental una tubería.
Según precisaron las fuentes policiales y los testimonios de vecinos, el incidente se produjo en la esquina de la avenida 137 y la calle 527. De acuerdo al relato de los vecinos, no bien se produjo la rotura del caño comenzó a producirse una emanación que asustó a todos.
En cuestión de unos pocos segundos el gas comenzó a escapar de la tubería, dejando un notable olor a su paso, lo que puso en alerta a los trabajadores y los vecinos, que rápidamente se alejaron del lugar y llamaron al 911.
Enseguida al lugar llegaron inmediatamente Bomberos, personal de Defensa Civil de la Ciudad y operarios de Camuzzi Gas, que desplegaron un amplio operativo.
Como medida de prevención se cortó el tránsito sobre 137 entre 525 y 528. Además también interrumpieron las calles 136 y 138.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que la avenida 1 está a oscuras entre 44 y 50
LE PUEDE INTERESAR
Después del pedido de los vecinos, reabrió en Tolosa el Registro Provincial
Trabajaron durante varias horas para reparar la avería, sin que se reportaran personas que debieron ser asistidas.
Este diario ha recordado en reiteradas ocasiones lo que explican los especialistas: que la mayoría de estos accidentes se producen porque las empresas -o en este caso los operarios comunales- encaran arreglos sin solicitar previamente los planos subterráneos.
Las últimas estadísticas difundidas señalaban que en La Plata llegaron a producirse hasta 40 escapes de gas en la vía pública en un año. Y eso pese a que desde Camuzzi se ha explicado que el trámite para solicitar los planos subterráneos es muy sencillo y la demora en recibirlos no pasa de las 48 horas. Si es un trabajo programado, dos días es muy poco tiempo, remarcan.
Algunas circunstancias en las que puede ocurrir la rotura de un caño de gas y escape de fluido son: plantación o extracción de árboles y raíces; colocación de cestos de residuos; conexión a la red cloacal; trabajos sobre cañerías pluviales; renovación de cañerías o cableados de servicios, colocación de postes de servicios.
No sólo sucede con el gas. También es frecuente que las máquinas retroexcavadoras rompan tendidos de fibra óptica y cables de la red subterránea de energía eléctrica, entre otros. También los operarios destruyen conductos que pertenecen a las redes de agua potable o cloacas, lo que genera filtraciones que a veces persisten por semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí