Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabrina también se clasificó para la final del K1 200, que correrá mañana por una nueva presea. Oro para el bote masculino
Sabrina Ameghino, en primer plano, posa con sus compañeras de bote y el resto del podio de canotaje / EL DÍA
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Está en su habitad natural. Se siente como pez en el agua. Claro que además de ser una deportista de alto rendimiento es mamá de Vera. Por eso tiene la cabeza puesta en la competencia, en este caso los Juegos Panamericanos de Lima, pero también se debe estar al tanto de su hija -se comunica muchas veces a diario-, quien este año cumplirá 15 años y encima está en plena preparación de la fiesta.
Así es Sabrina Ameghino, la ensenadense de 39 años -muchos cariñosamente la llaman la “abuela”-, un mujer de una tremenda humildad, que pese a estar disputando su quinto panamericano (debutó hace 20 años, en Winnipeg 1999) y a la semifinal de K1 200 en Río 2016, no se le rasgan las vestiduras; sino que sigue siendo la misma “Sabri” de Ensenada.
En una mañana nublada y fresca en la sede de Albufera de Medio Mundo, en Huaura (distante a 158 kilómetros al Norte de Lima) consiguió su novena medalla panamericana. Fue de bronce al ocupar el tercer puesto del K4 500 metros en el bote junto a Magui Garro, Brenda Rojas y Micaela Maslein, detrás de Canadá (oro) y México (plata).
“Estamos felices por lo que hicimos, conseguidos una medalla, no importa el color, para eso venimos a acá a Lima para subirnos al podio. Lógico que nos hubiese gustado ser primeras, pero con las chicas estamos más que conformes porque entregamos todo de nuestra parte”, comenta Sabrina con una tímida sonrisa.
Fue una carrera muy cerrada. Hasta los 300 metros, el embarcación argentino estuvo adelante de la competencia, pero no pudo aguantar la arremetida final de las canadienses y mexicanos terminando a escasos + 1.290 del bote campeón panamericano.
LE PUEDE INTERESAR
El rugby argentino se tomó revancha y se consagró campeón panamericano
LE PUEDE INTERESAR
La Garra, con Rocío Campigli, busca la final de handball
#CanotajeVelocidad ¡MEDALLA DE BRONCE PARA EL K4 500!
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) July 28, 2019
¡Sabrina Ameghino, Magdalena Garro, Micaela Maslein y Brenda Rojas lograron llegar terceras en un final muy ajustado!@gerardowerthein #VamosArgentina #EquipoARG🇦🇷🇦🇷🇦🇷#ArgentinaEnLima2019 pic.twitter.com/Eo2k2y1z5C
La medalla de bronce es suya. Nadie se la puede quitar, pero esta presea tiene un destinatario especial. “Cuando vine a Lima le prometí a mi ahijado (Bautista Méndez, primo hermano de Sabrina) que le iba a regalar una medalla y esta es suya”, comentó la ensenadense cuyo objetivo es estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para poner fin a su extraordinaria carrera como deportista de elite, reconocida en el mundo entero.
Sabrina tenía decido retirarse tras los Juegos de Río de Janeiro, pero después de tener una serie de charlas con Santiago Lage y otros deportistas tomó la decisión de extender su carrera por cuatro año más, después de dialogar con su familia y en particular con su hija.
“Estamos contentas por lo que hicimos, conseguimos una medalla para Argentina”
Sabrina Ameghino
Canotaje
Claro que el día para Sabrina comenzó un par de horas antes con la serie de K1 200 metros. En dicha competencia Ameghino consiguió el segundo lugar (escoltando a la canadiense Andréanne Langlois por una diferencia mínima de + 0.037, nada) consiguiendo el pase directo a la final de la prueba por lo que mañana, a las 12:40 (hora de nuestro país), estará buscando una nueva medalla, esa dorada que es una “cuenta pendiente” para Sabrina, pero seguramente de aquí al momento de la carrera le estarán pasando muchas cosas por su cabeza, ya que serán los últimos 200 metros para poner fin a su exitoso ciclo panamericano de dos décadas.
Al margen de Ameghino fue un gran día para el canotaje argentino, ya que el K4 5000 masculino (Juan Cáceres, Gonzalo Carreras, Ezequiel Di Giacomo y Manuel Lascano) consiguió la medalla dorada. Rubén Rézola logró el pase a la final en K1 200 de varones; mientras que Magui Garro y Brenda Rojas tratarán de hacer hoy hacer lo mismo en el K2 500 metros femenino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí