
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No tendría mayoría en el Senado y estaría obligado a conseguir número. Especulaciones sobre un pacto parlamentario
Si en las elecciones generales de octubre se repitieran los resultados del domingo, Axel Kicillof será consagrado gobernador. Pero esa no sería la única consecuencia del veredicto de los bonaerenses: el ex ministro de Economía no contará con mayoría propia en la Legislatura y se verá obligado a negociar con los legisladores que hoy responden a María Eugenia Vidal.
Si bien el amplio triunfo le permitiría al ex ministro de Economía contar con mayoría en la Cámara de Diputados sumando todas las vertientes peronistas que se conjugaron electoralmente en el Frente de Todos, en el Senado su bloque seguiría constituyendo la segunda bancada en cantidad de integrantes. De confirmarse el triunfo opositor en octubre, los senadores de Kicillof serían unos 22 (peronistas, camporistas y massistas) contra los 24 de Juntos por el Cambio.
Así, las huestes amarillas quedarían con posibilidades de condicionar las sesiones por manejar el quórum. Y ningún proyecto podría aprobarse sin su anuencia.
Esa foto es una instantánea de hoy pero ¿será la misma el 10 de diciembre?
Existen muchas especulaciones y serias dudas en torno de la unidad de lo que hoy es el bloque oficialista. Si se confirma la derrota electoral de la coalición gobernante en octubre, una de las incógnitas es si el PRO y el radicalismo seguirán transitando como compañeros de ruta. O sí, por el contrario, cada uno hará su juego político en carácter de ex socios.
Habrá que ver además si el PRO no sufre alguna deserción post derrota.
LE PUEDE INTERESAR
Garro: “Los platenses no vamos a rifar lo logrado en estos tres años en la Ciudad”
LE PUEDE INTERESAR
Apuestas a la unidad en el PJ local para contener el voto en octubre
Esas posibilidades le abrirían una ventana a Kicillof para conseguir gobernabilidad en la Cámara alta. Algunos de esos desgloses podrían transformarse en lo que fueron los legisladores de Sergio Massa para María Eugenia Vidal. Apenas asumió en 2015, la mandataria tejió un acuerdo político con el tigrense y se garantizó pasar casi ningún sobresalto en la Legislatura.
El ex ministro de Economía podría quedar de cara a dos alternativas: negociar con la propia Vidal que sería la jefa de su propio espacio en la oposición o, quizás, con algún sector que hoy abreva en Juntos por el Cambio pero que podría explorar su propio destino a partir del 10 de diciembre.
¿Por qué Juntos por el Cambio aún perdiendo tendría fuerte influencia en la Legislatura? Básicamente, porque la renovación parlamentaria corresponde a aquellos que ingresaron en 2015, cuando fue electa Vidal. Fue, vaya paradoja, “peor” elección en términos numéricos que en 2017 cuando entonces Cambiemos se ratificó en las urnas.
Los acuerdos a los que debería arribar Kicillof podrían ser más amplios. Ocurre que para aprobar proyectos clave de gestión, se requieren los dos tercios de los votos. Por caso, para sancionar endeudamientos, como vino ocurriendo desde que asumió Vidal.
Estas incógnitas dan paso a otras. ¿Quiénes serían los negociadores de esos cierres? Hasta el momento, el posible gobernador cuenta con una espada visible en Diputados y otra en el Senado.
En el primero de los casos, se trata de “Cuto” Moreno, el legislador de Tres Arroyos que desde hace tiempo se muestra cercano a Kicillof. De hecho, es quien estuvo a cargo de la logística para la apertura de la “Casa de Axel”, el búnker abierto hace algunos días en La Plata en la esquina de 9 y 51.
Y en el Senado, la principal referencia viene desde la presidencia del bloque que ejerce Teresa García. Ninguno de los dos dirigentes reportan a La Cámpora, que tendrá un abigarrado conglomerado de diputados y senadores.
La marea de especulaciones se potencian por el amplio resultado en las Paso que obtuvo Kicillof en relación a Vidal. Y que lo coloca en una posición muy ventajosa en la carrera rumbo a octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí