VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MATÍAS CARUGATI (*)
Acaso julio haya visto el final de la desinflación. El Indec informó que los precios minoristas aumentaron 2,2% mensual, desacelerándose por cuarto mes consecutivo. La estabilidad cambiaria y el congelamiento tarifario fueron clave para moderar la suba de precios en los últimos meses. Pero el resultado de las elecciones primarias fue un disparo a la línea de flotación de la incipiente estabilización macro. El viernes por la tarde los inversores se fueron a dormir convencidos del escenario de continuidad. El lunes por la mañana se despertaron con que el cambio es, prácticamente, una realidad. El aumento en la percepción de riesgo de activos argentinos implicó un rebalanceo de portafolios que desajustó toda la economía.
El traslado de la depreciación a precios se sentirá más temprano que tarde. El tipo de cambio (mayorista) pasó de 45 pesos el viernes a $57 en apenas cuatro días, con un pico incluso de $60. La fuerte depreciación (26 por ciento) se da en un contexto de expectativas poco ancladas, agravado por el hecho de que se ve al Gobierno (y a la conducción del Banco Central) en “tiempo de descuento” y con mucha más incertidumbre respecto al futuro del país. Por lo pronto, ya comenzaron las remarcaciones, y la inflación de agosto podría estar en torno al 5% mensual. Condicional, lógicamente, a que se estabilice un mercado cambiario en el cual importan tanto las acciones del BCRA como las palabras de Alberto Fernández (y sus referentes).
“El traslado de la depreciación a precios se sentirá más temprano que tarde”
¿Cómo sigue esta historia? Nadie lo sabe a ciencia cierta. A fuerza de corridas cambiarias, estamos dejando atrás el régimen de inflación moderada (según el estándar académico) y entrando en otro de alta inflación, donde los contratos se acortan y se indexan. Esto refuerza una inercia que ya imprime una velocidad crucero de, al menos, 2 puntos a la inflación mensual. Lo que sí sabemos es que las expectativas de inflación de 40 por ciento anual para diciembre pueden ser descartadas. Incluso suponiendo que el Gobierno logre contener la situación (lo cual es un supuesto debatible, a la luz de los hechos), la inflación terminaría más cerca o por encima del 50% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Otro barrio platense que perdió la paz por una usurpación
LE PUEDE INTERESAR
Dudas en el Mercosur por el avance K
La política complica la dinámica de la inflación. Hasta octubre, al menos, veremos al Banco Central lidiar con la inestabilidad intrínseca a un escenario que parece definido pero que, en los hechos, no lo está. Mauricio Macri continúa al frente del Poder Ejecutivo pero los agentes económicos están tan pendientes de sus decisiones como de las de Alberto Fernández, el precandidato a presidente más votado en las PASO. Esto agrega una capa de complejidad a muy corto plazo, porque los intereses en común (terminar el mandato / comenzar con una economía menos dañada) los incentiva a cooperar entre sí, pero la competencia política los obliga a confrontar. Después de unos traspiés iniciales, parecería que impera la cooperación. Sostener ciertos lineamientos básicos facilitaría la situación en materia financiera-cambiaria y de precios.
Estabilizar será el desafío más urgente. El Gobierno que resulte electo a fines de octubre tendrá como problema principal evitar que la nominalidad se escape de control. Tranquilizar el mercado cambiario será clave. También será relevante evitar el acortamiento y la indexación de contratos. En este sentido, el pedido de la CGT para reabrir y acortar las paritarias tras la nueva depreciación no es una buena señal.
Quien gobierne a partir de diciembre tendrá que encarar el problema de la desinflación con el “beneficio” de precios relativos no muy desalineados, aunque desde un punto de partida más alto y con fuertes reclamos sociales.
(*) Economista jefe M&F Consultora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí