
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato a gobernador del Frente de Todos se diferenció de Vidal y reclamó que no le quiten recursos a la Provincia
Kicillof en Avellaneda, junto al intendente Ishii y el candidato del PJ en San Miguel, Franco La Porta / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El candidato a gobernador por el Frente de Todos, Axel Kicillof, cuestionó las medidas dispuestas por el presidente Mauricio Macri para aliviar a la población tras la última devaluación, al advertir que implicarán una fuerte caída en los ingresos de la provincia de Buenos Aires y de los municipios, que en conjunto perderían recursos por unos 1.000 millones de pesos.
Así lo informaron ayer a EL DIA fuentes de la alianza peronista bonaerense al cabo de una reunión con intendentes y candidatos de los 135 distritos de la Provincia que encabezó Kicillof en Avellaneda. “Son recursos de los bonaerenses que no llegarán, lo que se suma a la pérdida de la coparticipación”, sostuvo el candidato opositor en un contacto con la prensa.
De esa forma, Kicillof no solamente criticó los efectos de la eliminación del IVA para productos de la canasta básica y otros cambios en los impuestos al monotributo y Ganancias que son coparticipables y cuya merma de recaudación afectará a las Provincias. También se diferenció de la gobernadora María Eugenia Vidal, que se alineó con el presidente Macri detrás de esas medidas.
“En una provincia en la que se registran cierres de empresas y los comerciantes la pasan mal, la pérdida de recursos no está bien”, remarcó Kicillof en el playón del polideportivo Delfo Cabrera, donde ofició de anfitrión el intendente local, Jorge Ferraresi. Hasta allí, el candidato llegó en el Renault Clío en el que hizo toda la campaña hasta las PASO que ganó en forma contundente.
Kicillof estuvo rodeado de intendentes de la primera línea del PJ bonaerense, como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gabriel Katopodis (San Martín) y Gustavo Menéndez (Merlo), otros que son parte de la vieja guardia del peronismo del Conurbano como Mario Ishii (José C. Paz), renovadores como Luis Andreotti (San Fernando) y también candidatos como Florencia Saintout (La Plata).
En ese contexto, Kicillof manifestó su desacuerdo “con los que dicen que la Provincia es inviable” y dijo que es necesario “ordenarla”. En el plano presupuestario, hizo una exposición por medio de filminas –en las que exhibió su condición de economista- y advirtió que los municipios dejarán de recibir hasta fin de año unos 1.000 millones de pesos como consecuencia de las medidas de Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal escuchó de intendentes quejas y reclamos contra la Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
Saintout recibió el apoyo del PJ y prometió una campaña “casa por casa”
En el terreno político, en tanto, el candidato del Frente de Todos afirmó que en la provincia de Buenos Aires hubo en los últimos años “mucho más marketing que realidad”, en lo que se interpretó como una crítica a la gobernadora Vidal. “Lo que sucedió en las PASO fue que los bonaerenses hicieron un llamado de atención y dijeron que no hay un solo camino”, aseguró.
“En una provincia en la que hay cierres de empresas la pérdida de recursos no está bien”
Flanqueado por el intendente Andrés Watson (Florencio Varela) y la candidata en Mar del Plata, Fernanda Raverta, Kicillof afirmó que los bonaerenses reaccionaron ante “un programa económico que dolarizó las tarifas y bajó los salarios de los trabajadores”. Agregó: “Nos están pidiendo que representemos sus necesidades y que hagamos un gobierno que los tenga en cuenta”.
Puertas para adentro, Kicillof mostró a los intendentes y candidatos un mapa detallado de los resultados electorales en la Provincia y aseguró que el 70% de los distritos ya tienen una situación “irreversible”, con lo cual se manifestó confiado en repetir una victoria en octubre próximo. Pero a la prensa le dijo que no hace “especulaciones” sobre la posibilidad de sacar aún más votos.
En medio de un clima optimista por el triunfo en las PASO se observó, no obstante, alguna rispidez en el PJ bonaerense por los tres intendentes que cayeron derrotados en las primarias: Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Walter Festa (Moreno) y Francisco Durañona (San Antonio de Areco). Este último, en rigor, no perdió directamente pero sí lo hizo su delfín Mariano Pinedo.
El Frente de Todos también tuvo derrotas en Necochea y en San Miguel del Monte, dos distritos con referentes del Frente Renovador massista, que el 11 de agosto votaron mayoritariamente a los candidatos de Juntos por el Cambio.
Si bien el encuentro de ayer fue organizado por el PJ bonaerense, los participantes no cantaron la marcha peronista. Y se pudo ver a extrapartidarios como Leopoldo Moreau y su hija la diputada massista Cecilia. También fue de la partida el candidato a intendente de La Matanza Fernando Espinoza, pero no así la compañera de fórmula de Kicillof, Verónica Magario.
Tampoco fueron de la partida Sergio Massa, que encabeza la lista de diputados nacionales por la Provincia, ni Máximo Kirchner que ocupa el quinto lugar de la nómina. “Nosotros vamos con un propuesta estratégica y disciplinada. No respondemos a ninguna provocación”, instruyó Kicillof.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí