
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reiteró que “hay que escuchar más” a la gente. Y surgieron cuestionamientos a la estrategia nacional
Vidal, ayer, durante el encuentro con legisladores provinciales en la gobernación / Instagram
“Ahora tenemos que escuchar de verdad”, lanzó María Eugenia Vidal delante de sus legisladores provinciales. Fue la antesala de un debate que tuvo contrapuntos, autocrítica parcial y ausencias sonoras que pueden ir marcando el futuro de lo que hoy son los bancadas oficialistas tras el recambio del 10 de diciembre.
Ese combo que incluyó algunos reproches al gobierno nacional aunque no tantos como los que se esperaba, se ventiló hoy por la mañana en la Gobernación. Fue uno de los cónclaves de catarsis oficial tras la dura derrota electoral que en la Provincia dejó a Vidal casi 20 puntos por debajo del candidato peronista Axel Kicillof, que arrancó ayer con los intendentes y que se prolongó por la tarde con los diputados nacionales.
Vidal bajó el mensaje al que se abrazó tras la derrota. “Hay que escuchar a la gente”, repitió una y otra vez con un mantra. El auditorio escuchó atento, y cuando la mandataria abrió el juego aparecieron algunos cruces con cierta carga de reproches por el derrape electoral que dejó a la mandataria contra las cuerdas.
Aparecieron algunos discursos emotivos realizados por legisladores radicales que ensalzaron la figura de Vidal. Con ese clima instalado, apareció en escena Maricel Etchecoin, una diputada cercana a Elisa Carrió. “Tenemos que trabajar todos juntos, la autocrítica hay que dejarla para más adelante, después de octubre”, señaló.
Lejos de concluirse la discusión, el debate se reabrió. Apareció en escena el diputado Guillermo Bardón, un dirigente del riñon de Emilio Monzó, quien afirmó que una derrota por 20 puntos “merece que analicemos que ocurrió en el proceso electoral”. Y abundó: “Quisiera saber qué autocrítica hacemos porque ni siquiera apareció el tan pregonado corte de boleta” en favor de la mandataria, como se especulaba en el oficialismo.
Los disparos hacia la estrategia nacional que terminó arrastrando a Vidal y a los candidatos locales estuvieron a cargo del radical Jorge Silvestre. Si bien no fueron reproches remarcados, fueron los pocos que se escucharon en la reunión de la que participaron, además, el vicegobernador Daniel Salvador y el secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar se mantiene y el Banco Central no tuvo que salir a vender reservas
LE PUEDE INTERESAR
“Argentina no caerá en default si soy presidente”, afirmó Alberto Fernández
“Fue una reunión de autoayuda”, graficó uno de los asistentes. Y una arenga para salir a dar la pelea a pesar de la amplia diferencia que obtuvo Kicillof.
También surgieron algunos planteos. Por caso, cuando se tocó el tema de la fiscalización y la decisión nacional de que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, tome el mando del control de la elección en la Provincia. “En la sección Primera que estuvo a mi cargo no existieron errores”, sostuvo el diputado César Torres. Vidal, asintió. “Creer que se perdió por 20 puntos debido a un problema de fiscalización, es un error”, indicó la mandataria al tomar distancia de las sospechas de la Casa Rosada sobre la falta de compromiso o directamente ausencia de fiscales tanto en el Conurbano como en distritos del interior del país.
El encuentro dijo mucho, además, por la sillas vacías. Pegaron el faltazo los diputados Jorge Giaccobe y el radical Fernando Pérez. El primero comenzó a tomar distancia del oficialismo. Pérez, en cambio, ya fue candidato de Roberto Lavagna.
Excepto el diputado Marcelo Daleto que está de vacaciones, el resto del monzonismo dijo presente, entre ellos, Bardón y Gabriel Monzó. Sin embargo, frente a un escenario difícil de remontar, algunos de estos actores ya imaginan un futuro lejos de Juntos por el Cambio o de lo que quede tras los comicios de octubre. Y habrá que ver, además, si el radicalismo decide continuar junto al PRO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí