
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Los fiscales de Estado de 15 provincias argentinas recurrirán el próximo lunes a la Corte Suprema de Justicia para reclamar que dicte la inconstitucionalidad de las medidas de alivio económico dispuestas por el presidente Mauricio Macri, al considerar que el Gobierno nacional está disponiendo de fondos que son propios de las Provincias.
Así lo anticiparon a EL DIA fuentes cercanas a los gobernadores del interior del país, la mayoría de ellos del PJ, que si bien no se opusieron a las medidas del Presidente –suba al 20 por ciento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y eliminación del IVA a 14 alimentos de la canasta básica-, reclamaron que Macri las financie con fondos nacionales.
Las 19 provincias que no controla el oficialismo nacional estimaron que el costo fiscal de las medidas insumirá a los gobernadores unos 35.000 millones de pesos en conjunto, porque el IVA y Ganancias son impuestos coparticipables. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el candidato opositor Axel Kicillof calculó que dejará de recibir 6.400 millones de pesos.
A su vez, la gobernadora María Eugenia Vidal se alineó detrás de las medidas de la Casa Rosada, pensadas para morigerar el impacto de la devaluación que se disparó tras las recientes elecciones primarias. En la misma dirección se pronunciaron el ministro de Hacienda nacional, Hernán Lacunza, y la diputada jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
En este contexto, que también debe ser comprendido en el marco de la competencia electoral entre el oficialismo y la oposición, las provincias de Salta, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis, Tucumán, Catamarca, San Juan, Formosa, Neuquén, La Rioja, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Fe irán el lunes a la Corte Suprema.
Ante el máximo tribunal del país, que es el órgano natural para dirimir controversias entre la Nación y las Provincias, los gobernadores plantearán que la forma en la que Macri busca financiar las medidas es “ilegal”. Así lo explicó ayer el mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, que también es compañero de fórmula de Roberto Lavagna en Consenso Federal.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo regresa a la arena política para apoyar a Alberto Fernández
“El lunes estamos presentando un recurso de amparo en la Corte porque lo que ha hecho el Gobierno nacional es ilegal”, anticipó Urtubey en diálogo con la prensa. La movida de los gobernadores será acompañada por los senadores del PJ en el Congreso, que presentaron un proyecto para “compensar el desequilibrio que traen aparejadas las medidas”.
Se trata de una iniciativa de los senadores del PJ Dalmacio Mera, Carlos Caserio y Alfredo Luenzo, entre otros, quienes advirtieron en los fundamentos del proyecto de ley que las medidas dispuestas por la Casa Rosada podrían “poner en peligro el pago de sueldos y de otros servicios esenciales ya previstos por las Provincias”.
El proyecto pretende crear una partida presupuestaria de 40.000 millones de pesos, en el marco de fondos de aportes del Tesoro Nacional, a los fines de compensar el costo fiscal que sufrirán las Provincias. De acuerdo a la iniciativa, ese fondo será distribuido entre las provincias según el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
“El Gobierno nacional tomó medidas sin consultar a los gobernadores, violando el pacto fiscal que él mismo promovió y poniendo en riesgo la economía de las provincias”, advirtió el senador catamarqueño Mera y agregó que “la inmadurez política no puede hacer que en una elección se rife el futuro de la Argentina, por lo que hay ser prudentes hasta el último día”.
Por otra parte, las Provincias que tienen producción petrolera –Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Santa- también reclamarán contra el congelamiento del precio de las naftas dispuesto por el Gobierno nacional. El paquete de medidas anunciado por Macri incluye además el pago de bonos a empleados públicos, beneficiarios de planes sociales y monotributistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí