

En Villa Alba van cuatro días y la ocupación sigue creciendo / G.C.
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos aseguran que desde que empezó la ocupación aumentaron los hechos de inseguridad. Radicaron denuncias
En Villa Alba van cuatro días y la ocupación sigue creciendo / G.C.
La escalada de usurpaciones en la periferia, que, de forma llamativa, parece recrudecer durante las épocas electorales, tiene por estos días en vilo a los vecinos de una amplia franja de Villa Alba.
Sin vigilancia en el perímetro del predio de seis hectáreas que va de 602 a 604 y de 119 y 121 bis, los ocupantes continuaron llegando ayer en forma masiva y quienes viven en la zona salieron a denunciar que desde que empezó la ocupación se agudizaron los episodios de inseguridad.
“Sigue la toma de terrenos pese a que hicimos todas las denuncias en la fiscalía. Estamos esperando que la Justicia ordene el desalojo”, comentó una mujer que advirtió: “Los vecinos están indignados porque están robando. Se llevaron motos de la gente del barrio. Entraron a las casas y se sustrajeron distintas pertenencias. Los vecinos se iban a reunir para ir todos juntos a radicar la denuncia a la comisaría”, aseguró. Y agregó: “Entre ellos, a mi hijo le abrieron el auto y le sacaron todo lo que tenía adentro”.
Sobre las personas que participan de la ocupación ilegal, la frentista explicó que “hay gente que realmente necesita pero también hay otra que llega con autos carísimos y aprovechan para lucrar. O son punteros que lo hacen para conseguir un voto”.
La usurpación, como ya contó este diario, arrancó el jueves. Se estima que hay al menos 350 personas desplegadas en los terrenos de ese sector de Villa Alba, que en sus alrededores están densamente poblados.
Con maderas, nylons y frazadas armaron los primeros refugios, muy precarios. Con el correr de los días empezaron a llegar vehículos desde donde descargan herramientas y materiales para comenzar a levantar las primeras construcciones.
LE PUEDE INTERESAR
El yak “Chicho” fue liberado en un santuario en Entre Ríos
Antes los ocupantes realizaron las habituales medidas de “preparación”, -son habituales, por caso, el rellenado o alisamiento y el desmalezamiento previo de los predios, así como el tendido de alambrados-.
Ahora se espera que actúe la Justicia en el marco dos actuaciones en las que intervienen la UFI N° 16 y la UFI N° 11.
La alusión vecinal a los ‘punteros’ barriales no hace más que recordar que la modalidad con la que arrancan estas tomas suelen repetirse. Las denuncias coinciden en que los grupos señalados actúan con igual metodología.
Por lo general están bien organizados y manejan información precisa. Suelen contar, además, con vehículos de apoyo. Una vez que desembarcan en los lotes elegidos como blanco de su accionar, aparecen camiones con materiales y se levantan rápidamente casillas precarias en los predios ocupados. Tras invadirlas, esas tierras son “revendida” por los ocupantes a otras familias con necesidades de vivienda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí