
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, tal como ocurre desde hace más de tres décadas, los vecinos del barrio Campamento de Ensenada hicieron oír sus voces de protesta por las emanaciones de carbón de coque que emite una industrial vecina y pusieron de relieve las graves dificultades que encuentran para respirar y los trastornos que les causa la suciedad ambiente. Los residentes en el barrio destacaron que el hollín satura el ambiente en el que viven a través de una permanente lluvia de partículas negras, que se deposita en el exterior e interior de sus viviendas.
Cabría señalar que a pesar de los días transcurridos desde la publicación de esas protestas en este diario, la empresa no formuló ningún tipo de respuesta. Así como tampoco emitieron ninguna opinión ni se conoce que hayan impulsado en estas jornadas medidas de ninguna índole los numerosos organismos públicos –municipales o provinciales- que se ocupan del tema de la contaminación ambiental. El interrogante sería, entonces, saber si alguna vez brindarán precisiones sobre la cuestión.
Sólo para patentizar la antigüedad de este problema, cabría recordar que en diciembre de 2008 la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ratificó la condena que había dictado una Cámara Civil y Comercial platense a la empresa, por los daños ambientales causados en el Barrio Campamento, ordenando a la firma que pagara una indemnización de 2 millones de pesos , más los intereses, a 47 vecinos y sus familias que habían iniciado la demanda en 1992, por no haber adoptado los recaudos necesarios y evitado así la contaminación comprobada.
Las fechas aquí consignadas hablan por si solas y le dan mayor consistencia a las protestas de los vecinos de Campamento, obligados desde hace años a convivir con sustancias tóxicas, desde que en 1983 la planta desembarcó en la Región como la primera productora de carbón de coque del país. Desde entonces la fisonomía de la zona cambió para siempre y muchos se acostumbraron a vivir respirando material residual -cuyos efectos contaminantes desconocen-, a barrer cotidianamente “montañas” de polvillo negro y a no poder secar la ropa al sol porque termina más sucia que antes de lavarla, según señalaron.
Sin embargo, tal como se dijo en la nota publicada en este diario, aunque los vecinos del barrio Campamento de Ensenada son los más afectados, no serían los únicos, ni estarían solos en sus reclamos, ya que según aseguraron, el mismo polvillo negro sería una constante en el centro de Ensenada. Asimismo, en la lindera Berisso, días atrás un grupo de vecinos inició una campaña destinada a concretar un mapeo del polvillo, que llegaría desde Ensenada hasta esa ciudad e, inclusive, a algunos barrios platenses.
Antecedentes tan pretéritos sumados a los problemas que los vecinos atraviesan en la actualidad obligan, entonces, a las autoridades responsables a verificar la certeza de las denuncias y a proceder de acuerdo a las leyes vigentes, eliminándose, llegado el caso, las fuentes contaminantes. Se conoce, por cierto, acerca del rol esencial que cumple toda actividad industrial, pero ello no impide que su instalación y desarrollo sean compatibles con otros derechos esenciales para la vida y salud de la población. Sería también trascendente que, de comprobarse la veracidad de las denuncias, la empresa cuestionada adopte las previsiones que correspondan.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí