La BA Semana de la Moda mostró texturas, colores y estilos de la temporada primavera verano 2019 (foto Bafweek)
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la sustentabilidad como bandera y el Bafweek incluido, se realizó la segunda edición del evento donde diseñadores, modelos y la industria textil mostraron colecciones, tendencias e innovaciones
La BA Semana de la Moda mostró texturas, colores y estilos de la temporada primavera verano 2019 (foto Bafweek)
Tendencias, innovaciones y nuevos talentos resumen lo que dejó la segunda edición de la BA Semana de la Moda que se celebró desde el 14 hasta ayer. Sí, se pasa bastante de siente días, pero porque el objetivo es posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como una plaza de moda a nivel nacional e internacional, más allá de los fashion week que se hacen todos los años.
Durante las jornadas del evento se realizaron, en distintos puntos de la ciudad, desfiles, rondas de negocios, talleres, charlas y capacitaciones en torno a la industria textil y de la moda.
En el marco de este evento, y tal como sucedió en su primera edición (celebrada el pasado mes de marzo), distintas organizaciones, modelos y diseñadores mostraron sus productos y se informaron de las novedades de este rubro que cada vez cobra más fuerza en el país, y que desde hace un tiempo se está inclinando hacia la sustentabilidad.
“La idea es poner bajo el mismo paraguas de calendario a todos los eslabones que conforman la cadena de valor de la industria de la moda, desde las universidades y los shoppings, hasta las escuelas”, explicó Verónica Ivaldi, coordinadora de Moda del Gobierno de la Ciudad.
Además, dentro del calendario se realizó el Bafweek donde se adelantaron las tendencias que serán furor este verano. Grandes diseñadores y marcas comerciales diversas expusieron sus colecciones, a la vez que se realizaron encuentros informativos en materia moda.
Y es dos de los protagonistas de esta edición fueron los ganadores de la quinta edición de Autores de Moda BA, Carla Andrea Escalera y Mauro Pesoa, que mostraron sus colecciones de indumentaria sustentable.
LE PUEDE INTERESAR
Maquillaje internacional: qué comprar en el exterior
LE PUEDE INTERESAR
Tecno mundo
Estos artistas tiñen prendas con yerba mate o piel de palta, usan algodones libres de agrotóxicos y limitan el stock de acuerdo a pedidos para contribuir al consumo responsable.
Desde la selección de los materiales hasta el método de venta y consumo forman parte de este proceso artesanal que desarrollan en sus colecciones estos dos diseñadores argentinos.
“Trabajo la moda desde la mirada sostenible, las prendas de mis colecciones están estampadas o pigmentadas de manera natural y así los colores transmiten mucho la naturaleza que me inspira mi Tierra del Fuego natal”, describió a Andrea Escalera, de 26 años, que vive en nuestra Ciudad.
El trabajo artesanal de esta diseñadora, cuyo padre es boliviano y su madre criada en la colonia finlandesa del litoral argentino, se refleja en todos los detalles de sus piezas por su formación, creatividad y la herencia de generaciones de costureras en su familia.
“A las prendas las tiño con desechos domésticos, como yerba mate, cáscaras de cebolla y pieles de palta, bajo un proceso de calidad que está garantizado para ser comercializado”, precisó Carla sobre su colección Py´aguasú.
“Mi mamá y mis abuelos trabajaron en la cosecha de las diferentes materias que brinda el suelo, principalmente la yerba mate, entonces quise rendirles un pequeño homenaje”, resaltó.
Esa inspiración en los orígenes familiares también la transmite en su colección Oficio Ancestral Mauro Pesoa, de 26 años y oriundo de Rosario, que en su infancia se fue a vivir a Formosa donde sus padres se mudaron en busca de trabajo.
Luego de terminar sus estudios de moda, en 2013 creó su marca con la que mezcla el oficio familiar, la mimbrería, con el diseño de indumentaria.
“En todas mis colecciones aparece el mimbre porque es mi oficio familiar, por ejemplo en bolsos, carteras, bandoleras o zapatos”, comentó Mauro.
Su colección Oficio Ancestral presenta mimbres blancos y materiales nobles como algodón y lienzo, todos en color natural para mostrar su esencia.
El diseñador relató que está experimentando con otros materiales, a los que todavía no incluyó en sus colecciones: “Por ejemplo, estoy trabajando con unos ingenieros para crear un tejido en mimbre. También probé con hojas de banano en sobres de mano, y me gustaría trabajar, desde lo sustentable, con el algodón sin agrotóxicos que se genera en el Chaco”, agregó.
La BA Semana de la Moda cerró con el desfile de la Asociación Modelos Argentinos, que presentó colecciones bajo el lema de diseño innovador, sustentable e inclusivo.
La BA Semana de la Moda mostró texturas, colores y estilos de la temporada primavera verano 2019 (foto Bafweek)
Diseño ecológico de Mauro Pesoa (foto BAModa)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí