
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La creciente presencia de residuos de ese material preocupa a los que frecuentan la zona, e impulsan una jornada para recoger la basura desde el agua y las costas
Los platenses ya recogieron del Arroyo El Pescado kilos de basura plástica / el dia
Diez años atrás, cuando Matías Flaque comenzó a remar en kayak por los canales de acceso al Puerto La Plata y el río Santiago, era raro cruzarse por esas aguas con basura plástica. Pero las cosas fueron cambiando con el transcurso de los años y sobre todo después de la inundación del 2013, según destaca Flaque en diálogo con este diario. Hoy la basura plástica es cada vez más común en ríos, canales y orillas.
“Más allá de los perjuicios para el medio ambiente, lo primero que uno percibe es la contaminación visual. Se sale en kayak y se ve un panorama desolador, con pedazos de plástico clavados en la tierra o enredados entre las plantas. La mayoría es plástico, aunque no sólo botellitas. Hay de todo: pedazos de lavarropas, partes de heladeras, cochecitos de bebé completos, cualquier cosa se puede encontrar”, dice Flaque.
A partir de esta situación y de la mano de una tendencia paralela que hizo crecer la conciencia ambiental entre quienes navegan los canales y ríos de la Región, surgió una iniciativa: la de juntarse para limpiar los cursos de agua y sus orillas navegando y desde la costa. Será el 5 de octubre a partir de las 10 de la mañana en el marco de una actividad impulsada por el grupo Kayak la Plata y de la que participarán ONGs e instituciones de la Región.
Y que en el marco de ese crecimiento de la conciencia ambiental no será la primera: “en abril lo hicimos en el Arroyo El Pescado y logramos reunir a más de 70 personas, entre vecinos de Arana, Correas, que permitieron recolectar cuatro camiones de basura plástica del arroyo. Ahora esperamos que sean más los que participen”, sostiene.
Los impulsores de la iniciativa indican que uno de los puntos críticos en materia de contaminación de ríos y canales es la desembocadura del Arroyo El Gato, desde donde llegan al río la mayoría de los plásticos que contaminan el agua.
Y en tal sentido, proponen la colocación de barreras de contención flotante en la desembocadura del Arroyo El Gato para evitar la llegada de plásticos, aunque todavía no lo hicieron de manera formal.
LE PUEDE INTERESAR
Sin endoscopio desde junio, el Hospital de Niños debe derivar sus urgencias
“Con todo, entendemos que cuidar el ambiente es una responsabilidad de todos y es necesario que toda la sociedad se comprometa para que el río no se contamine con plásticos”, dice Flaque.
“El primer impacto es visual, con plásticos clavados y enredados en la costa”
Lía del Prado, de Remeras Rosas La Plata, la entidad platense que rema para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas, será una de las participantes de la iniciativa. Y destaca la importancia de evitar la contaminación con plásticos de ríos, canales y arroyos.
“Desde muy chica gracias a mis padres conocí el río, el agua, la naturaleza, y aprendí a cuidarlos. Si el río nos da tanto, tenemos que ocuparnos de él con amor y responsabilidad. Me gusta pasar jornadas enteras en el agua y disfrutarlo, y estoy convencida que en la isla Santiago y en este hermoso estuario ensenadense que tenemos, la obligación es de todos, para mantenerlo, y que tantísimos otros puedan disfrutarlo”.
Para del Prado, “la naturaleza es la única esperanza que nos queda, y es hora de entender que sin amor a la naturaleza, no podemos sobrevivir a este mundo cada vez mas contaminado. Esta actividad es un lindo y productivo llamado de atención al otro. Y el mensaje que se da es claro: ¡cuidá el río, no tenemos otro!”
Según explicaron los organizadores, la propuesta es la de internarse en el agua o recorrer las costas caminando llevando bolsas de residuos para recolectar todo el plástico posible entre las 10 de la mañana y las 16 del sábado 5 de octubre.
Los puntos a limpiar, indica Flaque, son sobre todo las costas de la isla Santiago y Paulino a lo largo del canal intermedio y el canal principal por donde ingresan los barcos al puerto.
También se recorrerá el Río Santiago y la zona que está frente al club Regatas
“Lo que nosotros notamos es que el 95% de los residuos que nos cruzamos cuando navegamos por la zona es plástico. Y reducir esa contaminación es algo en lo que tenemos que comprometernos todos como sociedad. Porque entre esos residuos plásticos hay de todo”, indica Flaque.
La presencia de plástico en los ríos genera una preocupación creciente por su impacto sobre el ambiente y la biota.
Y se trata de un fenómeno que no solamente se registra en nuestra región.
En ese sentido, un estudio realizado recientemente por investigadores del Conicet sobre el río Paraná detectó una cantidad de plástico promedio equivalente a 100 botellas por kilómetro sobre las márgenes del río. Lo mismo sucede en mares y océanos.
Ese trabajo destaca la importancia de las campañas de limpieza, pero también alerta sobre el efecto en los peces de los microplásticos, que son imperceptibles a simple viste y cuya presencia no se resuelve con las campañas de limpieza.
Los platenses ya recogieron del Arroyo El Pescado kilos de basura plástica / el dia
“En los últimos diez años la presencia de plásticos en ríos y canales de la Región creció considerablemente” Matías Flaque kayakista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí