
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mezcla de japonés y escandinavo, se trata de una tendencia en alza. Qué es y cómo integrarlo en el hogar.
Fusión de estilo japonés y escandinavo, el japandi gana terreno en el universo de la decoración por presentar una fusión perfecta entre las características propias de cada uno de los géneros de los que se embebe.
Minimalista pero cálido, este estilo se caracteriza por tratar de transmitir en cada estancia una mayor sensación de bienestar que hará que, cada espacio decorado bajo este estilo, sea confortable y acogedor.
Moviéndose entre la estética y la funcionalidad, no hay lugar en el japandi para los excesos y, muchos menos, para los objetos ornamentales porque sí.
El estilo japonés se destaca por presentar una base espiritual muy fuerte e invita a la aceptación de la belleza que se encuentra en lo imperfecto y la transitoriedad, por lo que se perciben ambientes serenos y llenos de armonía.
En el estilo escandinavo, en tanto, encontramos esos espacios cálidos que, siempre, nos hacen sentir bienvenidos, abrazados por materiales y acabados naturales.
Sumando las fortalezas de ambas filosofías llegamos al japandi, un estilo muy interesante, elegante y renovado, ideal para todos los estilos de vida.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo crear una deco nórdica
LE PUEDE INTERESAR
El terrazo está de vuelta y planea quedarse
El estilo japandi no sólo logra unificar lo mejor del estilo escandinavo y del estilo japonés estéticamente, también incorpora una línea de pensamiento filosófico, que nos permite ver la belleza en la imperfección, nos mantiene con los pies en la tierra, llena de paz y serenidad los ambientes de la casa con colores neutros y brillantes, que buscan alejarnos del estrés y nos acercan a la sencillez y simplicidad.
En el estilo japandi, las tonalidades frías (escandinavo) y cálidas (japonés) se combinan a la perfección. En el estilo escandinavo se destacan los ambientes blancos y brillantes, pero al estar acompañado del estilo japonés, se opta por colores similares a la naturaleza. En la decoración escandinava, los colores pastel se emplean es sus matices más fríos y se suavizan con el color beige, café y madera del estilo oriental. También aparecen notas de verde menta, esmeralda y azul en sus tonalidades más profundas.
Los muebles del estilo japandi fusionan ambos estilos y cada uno de ellos ha adoptado las premisas del minimalismo para sus diseños. Una característica de estos muebles, es su baja altura, muy al estilo japonés, con una fuerte connotación espiritual y al poner los muebles cerca del piso, busca conectar al hombre con sus raíces (la tierra).
El estilo japandi busca la conexión del hombre con su entorno natural, así que lleva al interior de sus espacios maderas claras características del estilo nórdico, pero también se apoya en el bambú, ratán y las vasijas de cerámica, provenientes del estilo japonés.
En los interiores japandi, las plantas tienen un lugar especial, pero a diferencia de otros estilos y tendencias en los que la abundancia de las plantas resulta muy atractiva, una casa japandi tiene una o dos colocadas puntos estratégicos para que luzcan de manera especial.
Al igual que sucede en el minimalismo, el estilo japandi no utiliza demasiados accesorios para decorar sus ambientes; se vale de piezas cerámicas artesanales pero en mínimas cantidades, las paredes se decoran, por ejemplo, con un cuadro que sea realmente protagonista o una planta, pero no mucho más. Los textiles de algodón o lino lucen especialmente bien en la decoración del living y habitaciones.
Ambientes despojados y claros visualmente son característicos del estilo japandi, en el que la funcionalidad y la estética se dan la mano, y en la que lo imperfecto es bienvenido
La madera es la protagonista en los interiores japandi, pero no es la única. Ratán, mimbre o bambú también
Los muebles bajos son característicos de la decoración japandi, un concepto estético pero también conceptual, ligado a lo oriental, y que busca conectar al hombre con sus raíces
Pocas plantas en los espacios japandi
Textiles de algodón o lino lucen especialmente bien en la decoración de living y habitaciones porque son materiales que aportan una cuota extra de calidez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí