
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
Encontraron a Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Mira
www.eleconomista.com.ar
Hace unas pocas semanas, en algunos medios y redes sociales se discutía cual era la forma más justa de llamar a la compra de dólares por parte del público, cuya identificación técnica es Formación de Activos Externos. La versión indulgente de este fenómeno es “refugio del ahorrista”, mientras que la versión peyorativa es “fuga de capitales”. La primera echaría la culpa a una macroeconomía inestable y mal manejada por el Estado, mientras que la segunda le atribuiría una moralidad dudosa al sector privado.
Vale aclarar que en general la compra de dólares en Argentina no está relacionada con el ahorro de una manera tradicional, o al menos de la manera tradicional. En la conceptualización moderna, el ahorro se utiliza como un elemento “suavizador del consumo”, lo que significa que durante los tiempos buenos la gente ahorra más y en los malos ahorra menos, todo para mantener un estándar de consumo lo más estable posible.
Si bien es cierto que el argentino medio busca refugio para sus ahorros en el dólar, en general no lo hace para sostener un consumo constante. Cuando un ahorrista compra dólares tiende a guardarlos, básicamente porque tiene temor a venderlos demasiado baratos. Esta asimetría hace que el sector privado acumule dólares de manera casi ininterrumpida, y que la decisión de deshacerse de ellos solo se produzca ante eventos particulares.
En el corto plazo, un contexto que anima a vender dólares es una tasa de interés elevada. Esta es una estrategia por definición cortoplacista porque estos ahorristas no sueñan con ganar 70% en pesos, sino ganarlos en dólares. En otras palabras, están listos para volver a comprar divisas tarde o temprano. Esos ahorros tienen un objetivo de largo plazo en moneda extranjera, no en moneda local. Por eso, las estrategias puras de altas tasas sin intentar “desdolarizar” la economía terminan por gastar mucha pólvora sin resultados efectivos en el mediano plazo.
La historia argentina mostró pocos casos en los que los agentes se deshicieran de sus dólares ahorrados de manera más o menos permanente. Quizás el más recordado sea 2002, cuando tras una devaluación suculenta (muy superior a las que observamos en estos años), varios se convencieron de que el precio en dólares de los no transables en Argentina (inmuebles y servicios) se había abaratado a niveles absurdos. Esto convenció a los agentes de que los dólares debían utilizarse para gastar y dio lugar a una recuperación fuerte y sostenida. La evidencia sugiere entonces que solo un peso hiperdevaluado da lugar al “retorno de los capitales”. Pero si bien esta actitud duró un tiempo más, la memoria verde permaneció, y sin trabajar en la estabilidad nominal, finalmente esta obsesión retornó.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las dos etiquetas de la compra de dólares son útiles. Por un lado, el ahorrista elige cuidarse justificadamente de la inestabilidad del peso. Pero por el otro, el individuo observa un sesgo en su conducta que hace que las “fugas” sean mucho más comunes que los “comparecimientos”. Aunque podríamos usar otra expresión más precisa, la palabra “fuga” podría ser adecuada si, en lugar de aludir a la ética de la decisión, se refiriera a la baja probabilidad de que ese dinero retorne al circuito económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí