Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora Científico-Técnica de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) "Dr. Carlos Malbrán", Claudia Perandones, afirmó hoy que la aplicación de un nuevo sanitizante en los transportes, que ya comenzó en trenes, y los test rápidos para la detección del coronavirus permitirán "las aperturas progresivas" en ese sector.
"Las estrategias para reducir la carga viral en todos los transportes, sumadas a los test rápidos van a permitir las aperturas progresivas y abordar nuevas etapas de la pandemia", dijo Perandones en diálogo con Télam
Las Pruebas Rápidas de Antígenos para SARS-CoV-2, presentadas recientemente por el ministro de Salud, Ginés González García, permiten la detección específica de ciertas proteínas virales en muestras obtenidas a través de hisopados nasofaríngeos, nasales o en esputo y heces, cuyos resultados se conocen en 20 minutos.
Perandondes destacó también el "incremento presupuestario que representó un 207%" que recibió en el inicio de la pandemia el Malbrán para mitigar el avance del coronavirus.
"Estoy hace 29 años en la institución y esto es inédito. Pudimos adquirir equipamiento como un nuevo equipo de secuenciación de última generación o un microscopio de fluorescencia", detalló.
Con respecto a los avances, se refirió a las pruebas del sanitizante Poli Hexa Metilén Guanidina -PHMG- (Bioplan 250H) al 1% (solución acuosa), que "se realizaron en un cultivo viral que se puede hacer en laboratorios como el nuestro, que es el mejor de bioseguridad nivel 3 de América Latina".
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo será el protocolo de los hoteles argentinos por el coronavirus?
Ese nivel de bioseguridad se aplica a instalaciones clínicas, de diagnóstico, de enseñanza, de investigación o de producción donde se trabaja con agentes autóctonos o exóticos que pueden causar enfermedades graves o potencialmente letales por inhalación.
El personal del laboratorio recibe capacitación específica en el manejo de agentes patógenos y es supervisado por científicos competentes en el manejo de dichos agentes y procedimientos asociados.
Perandones explicó que el protocolo de aplicación del PHMG fue hecho por el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni, quien presentó otros potenciales candidatos para ser utilizados como desinfectantes en los trenes.
"Tuvimos que corroborar cuáles de esa lista efectivamente inactivaban al coronavirus", señaló la directora del Anlis-Malbrán, que evaluó como "muy buenos" los resultados del PHMG en el laboratorio.
"Comparado con los otros candidatos, como principal ventaja tiene que no requiere un lavado con desengrasante intercalado ya que no se inactiva el producto por materia orgánica y es 100% fabricado en Argentina", destacó.
La colaboración entre Anlis-Malbrán y las carteras de Transporte y Salud comenzó hace unos dos meses con el objetivo de poder desinfectar todos los medios de transporte, no sólo los trenes, para mitigar la posibilidad de contagio de Covid-19.
El PHMG se utilizó por primera vez en la estación porteña de Retiro, y fue el director del Anlis-Malbrán, Pascual Fidelio, quien supervisó el operativo para aplicar la nueva fórmula en la línea ferroviaria Mitre, que será llevada a los procesos de limpieza y desinfección en el resto del transporte.
Perandones explicó que durante el ensayo se colocó el virus a "crecer en un cultivo celular en el laboratorio y luego se hizo un desafío que consiste en enfrentar al cultivo del virus con el producto y determinar si el producto inactiva ese crecimiento viral".
"El producto tiene un poder de inactivación importante" también en virus como Hepatitis (A y B), HIV, Influenza, Norovirus, Adenovirus o Rotavirus, describió.
Lo mismo ocurre en bacterias como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Salmonella, Mycobacterium, Tuberculosis, entre otras, y en varios hongos.
"Además, se nos planteó el desafío de que tenía que ser poco peligroso y poco tóxico para los pasajeros y se descubrió que no es irritante a nivel ocular y además no tiene olor", contó a Télam y dijo que el producto tiene estabilidad de 2 años en dilución de uso, lo que permite que sea utilizado en la siguiente descontaminación y "a diferencia del hipoclorito de sodio (lavandina) no mancha y no se inactiva por la luz solar".
La especialista sostuvo que "no es tóxico para el ser humano y tiene un efecto residual importante. El sanitizante resultó favorable frente a algunos productos que requieren una limpieza intercalada porque si tiene grasa, por ejemplo, se inactiva", agregó.
En relación a la desinfección de los aviones, Perandones señaló que no se va aplicar PHMG, sino otros productos cuyos resultados se conocerán dentro de una semana.
"El manejo en aeronaves se debe regir por las normas de la International Air Transport Association (IATA), que define que productos y que protocolo aplicar", precisó.
Con respecto al uso de suero equino para tratar pacientes con coronavirus, el Malbrán evaluó "si inhibe el crecimiento viral y en qué disolución se produce la inhibición de ese crecimiento".
"Permite neutralizar el virus con una potencia de entre 50 y 200 veces más que el plasma. Con ese resultado se decidió pasar a los ensayos clínicos", contó y añadió que "no sabemos cuáles van a ser los resultados" porque "falta un mes para obtenerlos". Además, esos resultados deberán ser evaluados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para su aprobación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí