

La Fanfarria del Capitán, la banda que interpretó “Bella ciao” en “La casa de papel”, lanza su nuevo disco
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guiados por un lagarto místico, superaron tiempos difíciles y llegaron al pico gracias a la serie española. Hoy lanzan “Magias de hoy”
La Fanfarria del Capitán, la banda que interpretó “Bella ciao” en “La casa de papel”, lanza su nuevo disco
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Hace tres años, Victoria Cornejo, voz y acordeón de La Fanfarria del Capitán, y Jerónimo Cassagne, guitarra del grupo que fusiona músicas folclóricas del mundo, se encontraban en su casa de Buenos Aires cuando ella le dijo a él que “me está costando confiar en el universo”.
“Había algo que no fluía”, explica en diálogo con EL DIA Cornejo, quizás cansada de casi 15 años en la lucha, viajando de show a show, luchando por la supervivencia sin dejar de hacer su pasión. Pero cuenta la acordeonista que “terminé de decir la frase, y apareció un lagarto overo de un metro de largo. Nos miró y siguió”. La pareja lo tomó como una señal, una respuesta de ese universo habitualmente silencioso, frío, al que poco le importan nuestras dudas e interrogantes. No estaban equivocados: apenas un mes después, la producción de “La Casa de Papel” llamaba a la banda para ser parte de un episodio de la serie y tocar dos temas en la pantalla.
El lagarto, claro, “se transformó en el emblema del nuevo disco”, y cubre la tapa de “Magias del hoy”, un trabajo que está en gestación desde aquel 2017, que vio la luz ayer en las bateas digitales, donde ya se vienen mostrando varios adelantos, y que la banda presentará con un show gratuito por streaming el 6 de diciembre, “el único show del año, nuestro intento de saludar a los amigos del mundo, porque no hemos podido viajar”, que contará con dos funciones, una a las 16, pensada para el público europeo, y otra para el latino, a las 20.
Un espectáculo donde necesariamente sonará “Bella Ciao”, la canción que comenzó todo: himno de la primera temporada de la serie española, la canción era parte del repertorio de la banda hace más de una década. Enviaron la canción a la producción, y así dio inicio “un extraño sueño que nunca imaginamos”, dice Cornejo: “Justo en ese momento el director estaba escribiendo el guión de la tercera temporada: Helsinki y Nairobi viajaban a Argentina, y Helsinki es serbio, y nosotros hacemos algo de música balcánica, entre otros folclores del mundo, y pensaron ‘esta es la banda de Helsinki’”.
Una increíble concatenación de factores que terminaron con la banda apareciendo en pantalla, en esa secuencia, tocando dos temas, “La Flor y el Libro” y “La Palloza”, parte de su cuarto trabajo, “La Giravida”. “Fue estar en el lugar adecuado en el momento indicado, pero también animarse a golpear esa puerta, porque a veces al final las cosas están más accesibles de lo que uno imagina”, analiza Cornejo.
De repente, tras 15 años remando, La Fanfarria estaba dando reportajes de página entera en diarios españoles, participando del rodaje de la serie más vista en habla hispana y sumando clicks y visualizaciones en el mundo digital. “Un shock de adrenalina”, afirma la cantante.
LE PUEDE INTERESAR
Impactante: Gillian Anderson y su elogiada recreación de Thatcher
LE PUEDE INTERESAR
Marina Calabró: “Así es la tevé, hay que arremangarse y esperar”
Un terremoto, tras el cual la banda se abocó a terminar el quinto disco, “Magias de hoy”, que “queríamos lanzarlo a principios de este año, pero con la pandemia no podíamos terminar de juntarnos con el productor, así que sale ahora”.
El álbum cuenta con cubierta del artista plástico norteamericano Tim Jeffs, un minucioso dibujo realizado con lápices de colores del lagarto, y cada uno de los singles también homenajea al bicho con imágenes realizadas con distintas técnicas por artistas de todo el mundo.
“Magias de hoy” cuenta además con varios invitados: se pasean por el disco El Plan de la Mariposa, la Amsterdam Klezmer Band, “nuestros ídolos del género”, Riosentí de México, y la Bersuit, “nuestros ídolos de la adolescencia”, para “Magias de hoy”, tema que da nombre al disco y que concluye con “un final heroico”, dice Cornejo.
Varias han salido como adelanto, mostrando los habituales colores de la banda: fiesta y fusión de géneros. Los temas que no fueron adelantos, y que ya se conocen desde ayer, cuenta la artista, “tienen ritmos latinos muy marcados, una zamba, una chacarera, sonidos más de acá, en comparación con nuestros discos anteriores”.
El disco no solo debía salir a principio de año, sino servir de base para los shows que la banda planeaba realizar alrededor del mundo… pero llegó la pandemia. “Todos nuestros trabajos pasaron de 100 a 0. Teníamos una gira de 50 conciertos pautada, gracias a la repercusión de ‘La Casa de Papel’: este año era un año de un nivel de actividad altísimo, casi que no íbamos a estar en casa, y de repente fue todo lo contrario”, lanza Cornejo. La banda, cuenta, sobrevivió gracias a su vino orgánico (“vendimos un montón”, se ríe) mientras esperaban por la reactivación.
Pero, claro, tras el lagarto místico, Cornejo aprendió la lección: “Incluso en estos tiempos de pandemia, no hay que perder la esperanza, hay algo que está cocinándose: yo aprendí muchísimo este año, y lo que más aprendí es a liberarnos de las expectativas. Me preguntaban qué iba a hacer después de que se cancelara la gira, y la verdad es que no sabíamos que iba a pasar de acá a un mes, pero acepté la incertidumbre y vivirla con alegría y con confianza de que va a ser para mejor”, explica.
Y cierra: “El álbum trata un poco de eso, de aceptar que la realidad pone límites, y tratar de ser felices igual. El agua, si le ponés un freno, va por otro lado. Así fue nuestra forma de adaptarnos: y claro, si somos 70% agua. El otro 30% es el que frena y se angustia, pero hay que llorar un poco y avanzar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí