
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
La agenda cultural para no perderse de nada este domingo en La Plata
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Qué nación ha controlado mejor el coronavirus, con la menor cantidad de restricciones para los negocios y la sociedad? Y, en consecuencia, ¿cuáles son los mejores países para vivir en tiempos de pandemia? Con esas preguntas como disparadores, la compañía estadounidense Bloomberg elaboró el Ranking de Resiliencia Covid-19, en el que Argentina aparece al fondo de la tabla: el país se ubica en el puesto 52, entre 53, apenas superado por México.
En el otro extremo, Nueva Zelanda lidera la nómina que puntúa economías con un PBI superior a 200.000 millones de dólares según diez criterios clave: desde el crecimiento en los casos hasta la tasa de mortalidad general, las capacidades de prueba y los acuerdos de suministro de vacunas que los lugares han forjado. También se tienen en cuenta la capacidad del sistema local de salud, el impacto de las restricciones relacionadas con el virus, como los bloqueos económicos, y la libertad de circulación de los ciudadanos.
El informe pondera las “acciones rápidas y decisivas” de Nueva Zelanda, que comenzó a tomar medidas el 26 de marzo antes de que tuviera lugar una sola muerte relacionada con el coronavirus, cerrando sus fronteras. Hoy, “los neozelandeses viven básicamente en un mundo sin la enfermedad causada por el SARS-COV-2”.
También se destacan los casos exitosos de Japón y Taiwán -en los puestos 2 y 3, respectivamente-, donde “la vida ha vuelto en gran medida a la normalidad, aunque las fronteras permanecen cerradas”.
El top ten lo completan Corea del Sur, Finlandia, Noruega, Australia, China, Dinamarca y Vietnam, pioneros a la hora de modelar las estrategias más efectivas para luchar contra la pandemia, imponiendo los controles fronterizos, cuarentenas cortas, rastreo de contactos y campañas de testeo masivo.
En tanto que naciones avanzadas como Estados Unidos y Gran Bretaña, que parecían estar bien preparadas para enfrentar la crisis, tuvieron grandes dificultades. Pero rápidamente rápidamente destinaron miles de millones de dólares para mejorar su capacidad de testeo, investigar posibles tratamientos y fortalecer el sistema de Salud.
LE PUEDE INTERESAR
Sólo unos 300 varados pueden volver a Formosa
LE PUEDE INTERESAR
Juntos por el Cambio vuelve a pedir sesiones presenciales en Diputados
Esas ventajas son ajenas a América Latina, una región postergada y la más devastada por la pandemia. Aquí, todos los países se ubican de mitad de tabla para abajo, con Argentina y México en los últimos lugares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí