
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
rodolfo d´onofrio
El fallecimiento de Alejandro Sabella causó un fuerte impacto en el ámbito fútbol argentino. No solo por el legado que dejó en Estudiantes y la Selección argentina, sino también en River, donde surgió de las divisiones juveniles y jugó durante cuatro temporadas.
En ese sentido, el presidente de la institución Millonaria, Rodolfo D’Onofrio, remarcó ayer que el fallecido Alejandro Sabella merece “un gran homenaje” y que hoy (por ayer), a pesar de cumplirse dos años de la final ganada a Boca en la Libertadores en Madrid, es un “día triste” para el fútbol.
“Sabella merece un gran homenaje y hoy (por ayer) es un día triste, más allá que para los hinchas de River se cumplen dos años de la victoria histórica contra Boca”, apuntó el máximo directivo riverplatense.
“Cuando le tocó jugar en River mostró todo su nivel y calidad, y luego colaboró con otras estrellas del club, como asistente de Daniel Passarella. Lamentablemente para él, le tocó convivir con el Beto Alonso en el equipo y eso lo llevó a pelear desde atrás”, recordó D’Onofrio en una nota que concedió a la cadena televisiva ESPN.
Y las sombras de sus competidores se manifestó en sus primeros pasos durante su estadía en River (118 partidos y convirtió 11 tantos), a donde jugó entre 1970 -debutó en el ‘74- y 1978.
En el equipo de Núñez, siempre tuvo por delante nada menos que a Norberto Alonso, figura e ídolo de la entidad Millonaria, aunque alternó en muchas ocasiones cuando el entrenador era otro histórico como Angel Labruna, y se llevó tres estrellas en su mochila cuando emigró a Inglaterra para jugar en el Sheffield United.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9721 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí