
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El Frente de Todos, además de procurar exhibir a un año de gobierno una foto de unidad en medio de las versiones cada vez más extendidas de cortocircuitos internos, estrenó en el acto que se celebró en el Estadio Unico de La Plata una nueva forma de denominar a uno de sus principales dirigentes bonaerenses.
Se trata si se quiere de una anécdota, pero acaso esté preanunciando un poco más que eso. El hipocorístico “Maxi” se escuchó en los discursos de Alberto Fernández y Sergio Massa. Ambos se referían con ese tono entre coloquial y afectivo a Máximo Kirchner, el diputado nacional e hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Como su madre, Máximo participó como uno de los protagonistas de la movida que se ideó desde el gobierno de Axel Kicillof con la premisa de mostrar que el oficialismo, pese a las turbulencias y distintas miradas, se visualiza a sí mismo como una coalición que no piensa en desgajarse. Con notable pragmatismo, lo dijo uno de los alcaldes más influyentes del Conurbano apenas ingresó al acto que se desarrolló en La Plata. “Si no seguimos unidos seguramente no nos va a ir bien”, disparó antes de perderse rumbo al campo de juego.
“Maxi” es, por estas semanas, objeto de múltiples miradas. Quizás tengan que ver con el acelerado proceso que encabeza para ganar influencia y poder de decisión en el peronismo de la Provincia. “Es un bonaerense más”, lanzó por caso la vicegobernadora Verónica Magario cuando se refirió al diputado nacional en la apertura del mitin del Frente de Todos. Sin decirlo, recordó que Máximo ya fue candidato por el principal distrito del país y que, además, nació justamente en La Plata.
Cerca del jefe de La Cámpora dicen que esa agrupación no está detrás de la embestida que se registra por estas horas para encumbrarlo en la jefatura del PJ bonaerense. “Se lo vinieron a ofrecer”, señalan con una lectura con tono de inocencia.
Le apuntan a algunos intendentes del Conurbano que, por diversas razones que tienen que ver con rencillas entre los propios alcaldes o porque se están convenciendo de que a “Maxi” le está calzando el traje de sucesor presidencial, lo empujan a quedarse con el partido. Algunos de los impulsores de esa movida con Fernando Espinoza (La Matanza) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora).
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“El malestar de algunos intendentes con el avance de La Cámpora se vio reflejado en ciertos faltazos al acto de La Plata”
Claro que la resistencia de otro grupo de jefes territoriales determinó que el debate se congelara hasta marzo. Los más refractarios señalan en voz baja que se le está abriendo una puerta gigante a La Cámpora para avanzar sobre el poder del peronismo provincial. Ese malestar quedó expuesto en la postal del acto platense: varios de ellos no acudieron a la cita oficial.
Otros, un poco más pragmáticos, creen que lo de Máximo es un hecho y por lo tanto se conforman con dar la pelea por quedar con mayoría en la junta electoral del partido, un organismo clave para el caso de cualquier disputa interna.
El gobernador Kicillof observa esos movimientos. Sin inmiscuirse directamente, sus decisiones, por acción u omisión, estarán en sintonía con “Maxi”.
Dos temas que rondan el escenario político marcan aquél alineamiento. Uno de ellos tiene que ver con la reelección de los intendentes, vedada a partir de 2023 para quienes están cumpliendo el segundo período consecutivo de gobierno. Cerca del mandatario aseguran que Kicillof no hará nada para promover alguna enmienda legislativa que permita reabrir la puerta para los alcaldes que de otra forma tendrían que elegir otro destino. “Los únicos que no votamos ese engendro fuimos nosotros”, en referencia al kirchnerismo. “Que se arreglen los que apoyaron a Vidal en esa locura”, disparan como un tiro por elevación a Sergio Massa y un grupo de alcaldes dialoguistas del peronismo liderado entonces, entre otros, por Martín Insaurralde y Mariano Cascallares.
El otro asunto espinoso tiene que ver con las Primarias y la posibilidad de suspenderlas el año que viene. Más allá de la imposibilidad fáctica de avanzar por carecer de mayoría en el Senado, el gobernador considera que ese tema no está en agenda.
Casualmente, algunos de los interesados en saltearse esa cita previa a octubre son los intendentes. No resulta tan casual que sea Máximo Kirchner y La Cámpora los que rechazan suspender las Primarias, que estiman una herramienta central para dar batalla en los distritos frente a los jefes comunales.
Kicillof tampoco en ese tema está dispuesto a mover un dedo. Alineado en la estrategia de avanzar sobre el poder territorial del histórico PJ bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí