

Agua marrón y canillas secas, dos problemas que provocan angustia en distintos barrios de La Plata
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesiona el Concejo Deliberante
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
11 fotos impactantes del atentado a las Torres Gemelas: a 24 años del 11-S
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Con la vuelta de un platense, Los Pumas tienen equipo para la revancha con Australia
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la aparición en el Reino Unido de una nueva cepa de coronavirus, el laboratorio alemán BioNTech anunció hoy que prevé suministrar "en seis semanas" una vacuna adaptada a la nueva versión del virus, Moderna informó que realizará pruebas adicionales para determinar si su vacuna protege contra la mutación, y autoridades rusas afirmaron que la Sputnik V será efectiva.
Ugur Sahin, cofundador del laboratorio alemán que junto a la estadounidense Pfizer produjo la primera vacuna aprobada internacionalmente contra el coronavirus, aseguró hoy que "técnicamente somos capaces de suministrar una nueva vacuna en seis semanas".
Dentro de dos semanas, BioNTech prevé publicar las conclusiones de estudios llevados a cabo con esta variante del virus, dijo el responsable del laboratorio.
"La belleza de la tecnología del ARN mensajero es que podemos directamente empezar a concebir una vacuna que imita fielmente a la nueva mutación", dijo, en conferencia de prensa, un día después de que la Unión Europea (UE) diera el visto bueno a su vacuna.
No obstante, Sahin subrayó que era "muy probable" que la actual vacuna sea totalmente eficaz contra esta nueva cepa detectada en el Reino Unido, que es más contagiosa y hace temer un aumento de los casos.
Sahin explicó que la vacuna concebida junto a Pfizer "contiene más de 1.000 aminoácidos y sólo nueve de ellos mutaron, lo que significa que el 99% de la proteína es siempre la misma".
LE PUEDE INTERESAR
Media ciudad de Buenos Aires está sin luz: tres líneas de subte se vieron afectadas
LE PUEDE INTERESAR
Santa Tracker: con Google, así se puede seguir la trayectoria de Papá Noel
La aparición de esta mutación sembró dudas sobre la eficacia de las vacunas, cuyos desarrolladores rápidamente salieron a afirmar que la inmunización alcanzaría a la nueva cepa.
El pasado fin de semana, autoridades del Reino Unido confirmaron la presencia en el sur del país una nueva variante del coronavirus.
Según un reporte elaborado por el Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2), "hasta el momento, además de Reino Unido, sólo algunos países reportaron la presencia de esta variante: Dinamarca, Países Bajos, Australia, Bélgica, Italia e Islandia, aunque no se descarta que esté presente en otros", informó hoy el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en un comunicado.
Y aclararon que en Argentina "hasta el mes de octubre en las secuenciaciones obtenidas de las provincias detectadas no se registra esta variante".
La investigadora del Conicet, Carolina Torres y Viegas explicó que "son mutaciones en la proteína y la mayor cantidad se vio asociada a la proteína Spike, que utiliza el virus para unirse a su receptor en la célula huésped. Este cambio no está demostrado in vitro (laboratorio), se está estudiando".
Además "no se demostró que tenga mayor capacidad de multiplicación o mayor virulencia", indicó la coordinadora del proyecto.
La elaborada por Pfizer/BioNTech fue la primera vacuna contra el coronavirus autorizada por la Unión Europea (UE).
"Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa" de coronavirus detectada en el Reino Unido, agregó la directora general de la Agencia Europea de Medicamentos, Emer Cooke.
Frente a este nuevo escenario, la empresa estadounidense Moderna indicó que realizará pruebas adicionales para determinar si la vacuna elaborada para enfrentar el coronavirus protege contra la nueva versión mutada del virus.
Moderna precisó que según los datos hasta la fecha, aguardan que "la inmunidad inducida por la vacuna proteja contra las variantes descritas recientemente en el Reino Unido".
"Realizaremos pruebas adicionales en las próximas semanas para confirmar esta expectativa", precisó Moderna en un comunicado.
Pfizer y Moderna fabrican las únicas dos vacunas contra el coronavirus que fueron autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por si sigla en inglés) de los Estados Unidos.
El nuevo coronavirus mutó antes, y ambas compañías dicen que descubrieron que sus vacunas funcionaron contra otras variaciones del virus.
Algunos investigadores que están examinando el genoma de la variante del Reino Unido señalaron que les preocupa que las mutaciones de esta variante posiblemente disminuyan un poco la efectividad de la vacuna, según consignó la cadena de noticias CNN.
"Se podría imaginar un impacto modesto en la eficacia de la vacuna, lo cual no sería bueno, pero no creo que rompa la vacuna", dijo Trevor Bedford, profesor asociado de la división de vacunas y enfermedades infecciosas del Centro de Investigación Fred Hutchinson Cancer.
En este contexto, el fondo de inversión ruso que impulsa la vacuna Sputnik V -fabricada por el Instituto de Investigación Gamaleya- informó ayer que también será efectiva para generar inmunidad contra la nueva versión mutada de coronavirus.
"Confirmamos que, de acuerdo con nuestros datos, Sputnik V será tan efectiva contra la nueva variante de coronavirus hallada en Europa como contra las cepas existentes", anunció el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmitriev, durante una videoconferencia con la prensa.
Los fabricantes de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, que firmaron en las últimas horas un memorándum de cooperación con la farmacéutica sueca AstraZeneca, rubricaron un acuerdo con Argentina para adquirir 25 millones de dosis en los próximos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí