
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de personas salieron a hacer las compras para el arbolito. Y apenas había espacio para caminar, con las veredas copadas por la venta callejera. Los cajeros, desbordados
polirrubro ambulante. los vendedores callejeros ocuparon las veredas y fue difícil transitar en el centro/ c.s
Lejos de vivir un ambiente navideño, el caos se impuso ayer en la Ciudad, ya sea por las interminables colas de los bancos, por las veredas copadas con los manteros, por los bocinazos del tránsito o en los centros comerciales donde, en muchos momentos del día, se hizo caso omiso al distanciamiento social. Todo un combo que enrareció aún más el clima de un fin de año signado por el COVID-19.
Frente a las sucursales bancarias prevalecieron las caras largas y los cajeros automáticos fueron el epicentro de enormes concurrencias. Si bien es una postal típica de esta época del año, las demoras en medio del agobiante calor y el amontonamiento de la gente, aumentó el nerviosismo, fundamentalmente entre la población de riesgo.
Ayer fue el último día de atención presencial en bancos hasta el próximo lunes. Aunque vale aclarar que el asueto de los trabajadores bancarios no afectará la atención a través de canales digitales, ni en cajeros automáticos o en banca móvil, por lo que las operaciones serán como en un día feriado.
Uno de los puntos repletos de vecinos en busca de efectivo fue la sede bancaria de 44 entre 27 y 28. Allí se registró una enorme cola que se extendía hasta la esquina por parte de usuarios de cajeros automáticos, lo que a su vez confluía con la amplia cantidad de personas que aguardaban por acceder a la sucursal para realizar distintos trámites.
El acceso a las cabinas y la puerta del banco se convirtieron en punto de “amontonamiento de gente y en una situación que pone en riesgo la salud de todos debido a que no se respetaba el distanciamiento social”. Se denunció que hubo personas sin barbijo.
También hubo reclamos por enormes colas de gente y largas esperas, en cajeros de 22 entre 62 y 63 y en 17 y 70. En el primer caso, el enojo de los usuarios giró en torno a que “sólo emiten billetes dos de los cinco cajeros que hay en el lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tironeos entre los anestesiólogos y IOMA se mudarán a la Justicia
Pese a los 32°C que se registraron ayer, muchos platenses se trasladaron hasta los centros comerciales para hacer las compras navideñas de último momento. Fue difícil mantener el distanciamiento. Es que, aprovechando la gran afluencia de personas, los manteros ocuparon muchas veredas céntricas y eso, además de restar espacio de circulación, volvió a caldear el ánimo de los comerciantes que denunciaron esa presencia como una competencia desleal, más cuando se produce en días en las que pueden recuperar algo de caja, después de tantos meses de pérdidas. Incluso se vieron situaciones de tensión en la cuadra de 47 entre 7 y 8, donde un mantero mantuvo un fuerte cruce -por motivos que no se aclararon- con una pareja que circulaba en auto y que llamó la atención de los transeúntes.
En la previa de la Navidad, la venta callejera sumó nuevos y variados rubros en la Ciudad
Diagonal 80, por caso, parecía “una saladita”. Uno tras otro se alineaban los puestos en los que ofrecían mercaderías de dudosa procedencia entre la Estación de 1 y 44 y la Plaza San Martín. Ni hablar de calle 8 y de 12, donde la oferta de temporada, con la venta de gorras y sombreros, lentes de sol y sandalias crocs se convirtió en el rubro predominante. También hubo cientos de puestos en plaza Italia, donde se ofrecía, sobre todo, indumentaria.
Sobre la venta ilegal, ayer el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, lamentó profundamente “que se desarrollen ataques de parte de manteros que ocupan ilegalmente la vía pública y venden mercancía de dudosa procedencia, la mayoría de las ocasiones sustraída o producto de diversos actos de piratería, como hemos visto en Ciudad Autónoma, pero también en provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Tucumán y tierra del Fuego, donde la informalidad le gana a la legalidad”.
El dirigente cuestionó que la venta ilegal ocupe el espacio público y condicione a quienes después de la crisis que desató la pandemia, retoman su actividad comercial con todo en regla, “no pagan impuestos ni servicios y practican competencia totalmente desleal, trabajan para organizaciones clandestinas que hacen pingües negocios”, dijo Siro en relación a los manteros.
Siro pidió que el Estado garantice el orden en la vía pública y esté a favor de quienes pagan impuestos, crean y mantienen puestos de trabajo formales.
“Esto trae serias consecuencias a la salud económica y real del país” dijo y añadió que “parece mentira que al comercio, que proviene de una instancia de terapia intensiva tras la peor de la pandemia, tenga que sufrir la propia ocupación de su espacio”, dijo Siro.
En tanto, desde las entidades empresarias platenses no hubo pronunciamiento respecto a este tema.
Tal como viene contando EL DIA, el aumento acentuado de los precios y la crisis económica hizo que muchos solamente decidan hacerles regalo a los más pequeños de sus familias. “Está todo carísimo. En mi caso es una familia chica y por eso reciben todos, pero sino sí se elegirían solo los más chicos”, aseguró Vanesa en calle 8.
En relación a los precios, un vecino de nombre Daniel aseguró: “Está todo caro, tenés que venir con mucha guita. Durante toda la pandemia no se pudo salir, así que aprovechamos algo para comprar de la temporada de verano”.
polirrubro ambulante. los vendedores callejeros ocuparon las veredas y fue difícil transitar en el centro/ c.s
el microcentro, al ritmo de las compras navideñas
los cajeros, otra vez escenario de colas y demoras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí