

Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Una decena de municipios del Conurbano bonaerense, en los que mandan intendentes del PJ, auxilió al gobernador Axel Kicillof con la compra de letras del Tesoro provincial en momentos en que el mandatario se encontraba en apuros porque no conseguía reprogramar un pago millonario de la deuda bonaerense.
Según pudo saber EL DIA en fuentes provinciales y municipales, los intendentes instruyeron a sus secretarios de Hacienda para colocar sumas que oscilaron entre los 300 y los 30 millones de pesos -según cada caso- para adquirir o renovar el stock que los municipios ya tenían en letras bonaerenses, que vencen a 28, 60 ó 181 días.
Con ese dinero recaudado, sumado al que aportaron inversores privados del mercado local, la Gobernación reunió poco más de 9.300 millones de pesos, que utilizó para pagar el vencimiento del Bono BP21 por 250 millones de dólares, lo que finalmente evitó que la Provincia entrara en cesación de pagos.
Entre los municipios que colocaron fondos en letras del Tesoro bonaerense figuran La Matanza, gobernada por el intendente Fernando Espinoza, que tiene ahorros cercanos a los 10.000 millones de pesos. También rescataron a la Provincia otros distritos de la Tercera Sección, como Lomas de Zamora, administrada por Martín Insaurralde.
Desde el Sur del Conurbano, el municipio de Almirante Brown –gestionado por Mariano Cascallares- colocó 140 millones de pesos, mientras que Esteban Echeverría, a cargo del intendente Fernando Gray, puso 100 millones de pesos, un monto equivalente a una nómina salarial del distrito.
En la misma región del Gran Buenos Aires, otro intendente que hizo su aporte al rescate del Gobernador fue Jorge Ferraresi, de Avellaneda. Mientras que desde la Primera Sección aportaron lo suyo Pilar, cuyo flamante intendente Federico de Achával puso 100 millones de pesos; Malvinas Argentinas (80 millones) y Escobar (30 millones).
LE PUEDE INTERESAR
Otra fuerte diferencia que salta a la vista entre el “albertismo” y los K
LE PUEDE INTERESAR
Plan para pymes con infracciones laborales
El auxilio financiero de los municipios a la Provincia se inscribe en un contexto político. Uno de los intendentes que participó del operativo confesó a este diario que no tuvo margen para rechazar la “invitación” del Gobierno bonaerense porque el distrito tiene sus ahorros en el Banco Provincia y “en La Plata saben perfectamente cuáles son los montos”.
De hecho, la administración Kicillof parece haber elegido a los municipios con mayor ahorro -en lo que los intendentes denominan “fondos anticíclicos”- para solicitarles la compra de letras, en la mayoría de los casos por medio de un llamado telefónico del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, precisaron las fuentes consultadas.
Algunos intendentes, como Ferraresi o De Achával que juegan abiertamente con el gobernador Kicillof, no pusieron reparos; pero otros jefes comunales expresaron su inquietud en conversaciones con colegas e incluso con funcionarios de la Casa Rosada. “Es como que Formosa, Chaco o Corrientes compren deuda nacional”, advirtió uno de ellos.
Tras la compra de letras, Kicillof y algunos intendentes compartieron un acto en San Justo, donde se lanzó un plan de beneficios para las pymes. Allí el Gobernador admitió que “nos quieren separar, pero no lo van a conseguir”. Sin embargo, varios jefes comunales estuvieron en un almuerzo previo con Espinoza y se retiraron antes de la llegada del mandatario.
Ya habían hecho algo similar en Merlo, donde los intendentes del PJ vaciaron un acto encabezado por Kicillof para firmar un convenio de cooperación en la refacción de escuelas. Los jefes comunales interpretaron que la Provincia les quería “traspasar toda la responsabilidad” a los municipios. El convenio continúa sin ser firmado.
“El problema a veces son las formas, más que el fondo. En lugar de que llame el Gobernador o alguno de sus ministros, nos convocan por un mail que manda una secretaria. Y muchas veces nos enteramos sobre la marcha y no somos consultados. Los intendentes merecemos otro trato”, se quejó por lo bajo un jefe comunal del PJ.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí