
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión informativa de Guzmán en la Cámara baja se lleva a cabo el mismo día en que arribó al país una misión del FMI en el marco de la negociación con el equipo económico
El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió hoy en el Congreso Nacional que el gobierno no va "a permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica" y remarcó que, en el proceso de renegociación de la deuda externa, "la sociedad argentina está primero".
Ante representantes de la CGT, los empresarios, la Iglesia, intendentes y funcionarios, Guzmán expuso durante poco más de una hora ante el plenario de la Cámara baja, trazó un panorama de la situación del país en relación a la deuda y habló de los desafíos a futuro pero aclaró que no iba a dar detalles públicos de la negociación.
El ministro habló en el marco de una sesión especial, ante un recinto casi a pleno -se registraron unas treinta ausencias- y en la que la mayoría de los bloques opositores tuvieron la posibilidad de formularle preguntas, más allá de las que le habían adelantado por escrito.
"Los detalles sobre la negociación no se adelantan para proteger a la sociedad argentina, y porque estamos en una negociación justamente", dijo Guzmán al exponer el mismo día en que llegó al país una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que auditará las cuentas públicas y mantendrá diversas reuniones con funcionarios del gobierno nacional.
Juntos por el Cambio, principal bancada opositora de Diputados, decidió concurrir al recinto para escuchar al ministro pero, en disconformidad con los tiempos asignados para preguntar, no participó de las preguntas posteriores a la primera exposición de Guzmán.
Pese a ello, el funcionario agradeció en más de una oportunidad a Juntos por el Cambio y al resto de los bloques opositores por el apoyo en la sanción de la ley de renegociación de la sostenibilidad de la deuda externa.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof lanzó en el Conurbano un programa para regularizar 30 mil viviendas
Preciso y enfático en su exposición, el ministro recibió el primer aplauso de la tarde cuando sentenció: "No vamos a permitir que fondos de inversión extranjeros marquen la pauta de la política macroeconómica".
"Es hora de dar vuelta la página y decirle nunca más a los ciclos de endeudamiento. Hay que acabar con esto para vivir en una Argentina tranquila y con oportunidades", aseveró y remarcó: "Nunca más a los ciclos de sobreendeudamiento. Nunca más a ciclos que destruyen oportunidades".
Al trazar un panorama de la situación de país, el ministro dijo que "en los últimos 2 años, 465 mil argentinos entraron en situación de indigencia, y la pobreza aumentó del 28,6% al 35,4%".
"El país tiene una carga de deuda insostenible. Esto es la consecuencia de un esquema económico que estuvo muy lejos de ser exitoso, el colapso de ese esquema", dijo apuntando al gobierno anterior.
Además, recordó que "Argentina accede al mercado de crédito internacional en 2016 y se vende esta idea de la lluvia de inversiones y la realidad está a la vista: nada de esto ocurrió. Vino deuda pero nunca llegó la inversión productiva".
"El horizonte que buscamos es consistencia macro económica, dinamismo, crecimiento e inclusión social", adelantó Guzmán.
Consideró también que "es condición necesaria para romper una dinámica de recesión que se profundiza, sacarse de encima esa carga de deuda que no se puede pagar".
En su exposición, apuntó también contra el FM al señalar que "el préstamo más grande de la historia se utilizó para pagar deuda y para financiar la salida de capitales" y dijo que el organismo internacional "también es responsable de la crisis que la Argentina tiene"
"No se cumplieron los objetivos del programa con el FMI: no ayudó a estabilizar. Pero sí se cumplieron las premisas. El gobierno anterior hizo todo lo que pedía el Fondo", insistió.
Por último, Guzmán se refirió a los tenedores de bonos: "Está claro con estos números que es necesaria una reestructuración de la deuda. Va a haber frustración de los bonistas".
"Tenemos que tomar compromisos que sí se puedan cumplir, con senderos fiscales y comerciales que sí podemos cumplir. La sociedad Argentina está primero", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí