

La ministra Ruiz malec y otros funcionarios durante la reunión paritaria del lunes/demian alday
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es imposible hacerlo de un día para el otro”, aseguró Ruiz Malec al hablar de la erosión que sufrieron los sueldos de los estatales en los últimos cuatro años
La ministra Ruiz malec y otros funcionarios durante la reunión paritaria del lunes/demian alday
El gobierno bonaerense salió ayer a reafirmar que la negociación paritaria con los gremios estatales tendrá el freno de las limitaciones financieras de la Provincia. “Es imposible recuperar de un día para el otro lo que se perdió en cuatro años” en materia de salarios, afirmó la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
La funcionaria ratificó además un adelanto de este diario en el sentido de que no se prevé la aplicación de la cláusula de ajuste salarial en forma automática por inflación (gatillo) y que habrá varias negociaciones a lo largo del año en materia de sueldos.
Al hablar de la posibilidad de buscar un acuerdo semestral con los gremios, dijo que al gobierno le toca “esta fecha de paritaria en un contexto de incertidumbre” en el que “no hay presupuesto, no hay proyección de inflación, no se resolvió la reestructuración de la deuda” y añadió: “Los acuerdos anuales nos dejan a todos más tranquilos, pero no están las condiciones dadas o los datos para cerrar un acuerdo largo”.
“La posibilidad de pensar un puente existe”, reconoció y destacó que “los gremios reconocen el gesto del gobernador Axel Kicillof de convocar a la paritaria y abrir el diálogo de otra manera más conciliadora, escuchando los reclamos y dándoles el lugar de importancia que merecen”.
En este sentido, la funcionaria juzgó que, durante la gestión de Mauricio Macri, “el golpe a la economía y a la sociedad fue brutal”.
“Nosotros pretendemos ir avanzando en algún esquema que permita, en la medida de lo posible, que el salario real se vaya recuperando progresivamente pero, del otro lado, está la situación financiera de la Provincia, que es muy compleja”, explicó la ministra de Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia y la Nación coordinarán el despliegue de las fuerzas federales
En ese marco, evaluó como necesario trabajar “la salida de la cláusula gatillo”, y avanzar en la búsqueda de “otros mecanismos que dejen tranquilos a los gremios y trabajadores de que su salario no va a perder de la manera que lo hizo estos años”.
Los gremios estatales sostienen que sólo el año pasado sus salarios quedaron 30 puntos por debajo de la inflación. Por eso, pusieron ese aspecto como prioridad en la negociación que arrancó el lunes con el gobierno de Axel Kicillof y que proseguirá el viernes, más allá de la discusión que tiene que ver con la pauta de aumento para 2020.
En ese marco, quieren que el bono de 4 mil pesos que la Nación dispuso como pago a cuenta de la paritaria sea computado como compensación por aquella erosión que sufrieron sus ingresos en relación al costo de vida.
Los gremios docentes fueron el único sector de la administración que consiguió en la negociación del año pasado la cláusula gatillo, es decir, el ajuste de los sueldos acompañando a la inflación. De hecho, con el cobro de enero percibieron una mejora del 11,7 por ciento y quedó un remanente para marzo.
Los estatales, médicos y judiciales, en tanto, quedaron muy debajo de la inflación del año pasado que terminó siendo del 53,8 por ciento.
En ese contexto, Ruiz Malec manifestó que “la idea es que (los sueldos) no sigan perdiendo” contra la inflación. En este punto destacó la necesidad de ir haciendo “un trabajo con los gremios para aprovechar lo más que se pueda el dinero con el que se cuenta, que este año no es mucho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí