Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al hablar del número de veces que se “debe” tener sexo para ser feliz, los especialistas recomiendan no “obsesionarse” y enfocarse en estar “satisfechos”
Cuando se aborda el tema del sexo como uno de los pilares de la pareja (junto a la comunicación y la sinceridad), siempre se hace alusión al ritmo de vida que afrontamos en la actualidad. Las ocupaciones cotidianas, en especial el trabajo, no nos permiten disfrutar de la intimidad como nos gustaría.
El estrés aparece de inmediato como el responsable de todos nuestros males, nos sumerge en un estado de agotamiento que nos impide disfrutar de muchas cosas de la vida. En estas ocasiones, las preguntas afloran de inmediato: ¿Tenemos suficiente sexo? ¿Importa más la cantidad o la calidad? ¿Cuánto debe durar, aproximadamente, el acto sexual?
“No existe ninguna norma o recomendación científica respecto a este tema. En el caso de las parejas, cada cual debe determinar la frecuencia de acuerdo a diferentes factores. Independientemente del número de veces que se practique la actividad sexual, ya sea 3 veces a la semana o una vez cada 15 días. Solemos aconsejar mantener una frecuencia más o menos constante sobretodo en edades avanzadas donde el deseo sexual va perdiendo intensidad, sobretodo en las parejas de larga evolución. La actividad sexual no es exactamente como el acto de comer donde si no se ingieren alimentos a la hora acostumbrada se tiene la sensación de apetito. De todas maneras, existe una mayor predisposición para el sexo si éste se practica de forma regular”, aconsejan desde el Instituto de Andrología y Medicina Sexual Pomerol & Puigvert.
Algunos estudios recientes afirman que el número de relaciones sexuales entre jóvenes “ha disminuido si se compara con generaciones pasadas”. Los expertos en sexualidad juvenil aseguran que “se ha sustituido la comunicación y el acercamiento piel a piel por los celulares”.
Otra de las razones son “las presiones económicas”, “la fragilidad psicológica” y “la obesidad”. El terapeuta sexual Peter Kanaris declaró: “Las parejas tampoco deben obsesionarse o hacer una métrica de sus propias vidas sexuales. Lo importante es estar sexualmente satisfecho”. El profesional, al igual que varios de sus colegas, advierte que “las parejas que tienen relaciones por lo menos una vez al mes son más felices”.
Frecuencia
Según la información aportada por el USA Today, la estadística depende “ligeramente de la edad”: Mientras que los jóvenes de entre 20 y 30 años lo hacen “en torno a dos veces por semana”, las personas de entre 40 y 50 años suelen ajustarse a una sola vez. Una vez más, el doctor Peter Kanaris precisó que “aunque en general hay cierta motivación para sentirse dentro de lo ‘normal’, cada pareja debe buscar su comodidad”.
Si por algún motivo, algún integrante de la pareja desea mejorar algunas cuestiones en torno a la intimidad, deberá tener en cuenta los siguientes consejos:
Planificación: En el imaginario social está vigente la idea de que el sexo “debería ser espontáneo”. A pesar de esto, los sexólogos apuntan que es mejor “planificarlo”, especialmente si ambos tienen muchas responsabilidades y compromisos. Cuando uno lo planifica, es mucho más probable de que vaya a consumarlo y, así, se establece un ritmo.
Comunicación: ¿Si uno de los integrantes de la pareja desea tener más sexo que el otro? Este es uno de los inconvenientes más comunes a los que se enfrentan muchos enamorados. Si alguno de los dos tiene poco deseo, puede significar un golpe de autoestima para el que quiere más. Aquí la clave está en la comunicación, que es tan importante en el vínculo como la honestidad y la transparencia. De nada sirve engañarnos a nosotros mismos y, como consecuencia, al otro. Siempre hay que charlar y decir que nos pasa, para juntos, poder llegar a una solución.
Innovación: Los profesionales reconocen que no hay que asociar “exclusivamente” la penetración a las relaciones sexuales. Dicen que no hace falta llegar al final para gozar de un sexo satisfactorio, por eso recomiendan innovar e ir probando e incorporando cosas nuevas para reavivar la llama.
A todo esto, se suma que la actividad sexual regular puede aportar beneficios a la salud: “Puede reducir el nivel general de colesterol. Además, como toda actividad física, redunda en un aumento de la energía corporal, con una mayor oxigenación de las células y la optimización del funcionamiento de varios órganos y sistemas corporales”, reconoció la famosa sexóloga Alessandra Rampolla, quien también se refirió al tema de la frecuencia “ideal”: “No existe una cifra ideal para todos. En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que la frecuencia sexual de una pareja promedio es de 3,5 veces por semana. Pero es sólo un promedio, no una cifra ideal. Todo depende de la pareja en cuestión, de su estilo de vida, nivel de líbido compartido y expectativas sobre la intimidad sexual”.
En cuanto al tema “duración”, los profesionales todavía están en debate. El experto en salud Keith Ablow encuestó a espectadores de Fox News y el 80% de los hombres y las mujeres declararon que querían sesiones de sexo “de media hora”. A pesar de eso, la duración real de las relaciones heterosexuales, según estudios, es bastante más corta. Los estudios revelan que el coito suele durar “alrededor” de ocho minutos en promedio, mientras que el juego previo dura aproximadamente 12. Es decir: un total de 20 minutos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí