

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque mayoritario de la oposición de Cambiemos acompañó la firma de los dictámenes
La comisión de Acuerdos del Senado aprobó hoy los pliegos de una docena de embajadores designados por la administración de Alberto Fernández que ahora deberán recibir aval del pleno de la Cámara alta en la sesión extraordinaria del jueves.
El bloque mayoritario de la oposición de Cambiemos acompañó la firma de los dictámenes, con excepción del propuesto para la embajada ante la Organización de Estados Americanos, Carlos Raimundi.
Los nombramientos aprobados fueron los de los embajadores ante Estados Unidos, Jorge Argüello; Brasil, Daniel Scioli; Israel, Sergio Urribarri; Perú, Carlos "Chacho" Alvarez; Bulgaria, Alfredo Atanasof; México, Carlos Tomada; Portugal, Rodolfo Gil; Uruguay, Alberto Irirbarne; Paraguay, Domingo Peppo; Mercosur, Mariano Kestelboim; y Unesco, Fernando Solanas.
Los únicos casos que motivaron cuestionamientos de los senadores de Cambiemos fueron el de Raimundi y el de Urribarri, aunque a la hora de firmar los dictámenes el primer pliego fue el que mayores discrepancias recibió de parte de la oposición.
En el caso de Raimundi, el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Petcoff Naidenoff, adelantó el rechazo de su espacio a su nombramiento al considerar que incurrió "en contradicciones complejas" sobre la posición que el país debe asumir ante la situación de Venezuela.
En su exposición ante la Comisión de Acuerdos del Senado, Raimundi ratificó que se deben "favorecer todos los canales de diálogo" y rechazar "la intervención externa" en el caso Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
Otorgaron el arresto domiciliario a "Pata" Medina
También, ratificó que la Argentina "no va a reconocer como presidente de un país soberano a alguien que fue reconocido por otros estados pero no por ese país que dice representar".
El radical Naidenoff cuestionó "la negativa" de Raimundi "a responder si Venezuela es integrante o no de la OEA" y señaló que "hay 60 países que reconocen a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional".
En el caso de Urribarri, dos senadores del PRO por Entre Ríos, el ex ruralista Alfredo De Angeli y Stella Mris Olalla, mencionaron las impugnaciones que el ex gobernador de la provincia recibió por estar afectado a una causa judicial en su contra por manejo irregular de fondos.
Urribarri respondió los cuestionamientos y dijo que estaría a disposición de la Justicia de la provincia las veces en que sea requerido para probar su inocencia.
Si bien las explicaciones no alcanzaron al bloque opositor que avisó que no acompañaría el pliego, el nombramiento sería avalado de todas formas en la sesión del próximo jueves debido a que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para ello.
En sus exposiciones, los embajadores dieron precisiones sobre las instrucciones que recibieron del presidente Fernández para la relación con sus países de destino.
Entre ellos, el embajador propuesto para Estados Unidos, Argüello, ponderó la "buena disposición" que demostró el presidente Donald Trump hacia la Argentina para "colaborar" en la búsqueda de soluciones a sus problemas económicos.
Scioli, en tanto, destacó que se haya comenzado "a descomprimir" la tensión entre Argentina y Brasil tras los recientes cambios de gobierno y abogó por dejar atrás "la pirotecnia verbal" entre ambas naciones.
Tomada consideró que "es imperioso" que Argentina abra mercados comerciales con México y precisó que su misión será "acercar fuertemente a través del diálogo y la negociación a estos dos países desde lo politico y desde lo comercial".
Iribarne afirmó que desde su nuevo destino en Montevideo se proponía "reactivar" los grupos que existen de amigos sobre la presencia de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y consideró que "se debe demostrar que es muy difícil la salida individual como país" de las crisis económicas que afectan a la región.
Peppo, propuesto para representar al país ante Paraguay, adelantó que le dará prioridad a los problemas de los controles fronterizos existentes y resaltó la necesidad de reforzar la integración en la región.
El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez cuestionó que "muchas veces se desplace a la política" como factor clave de las negociaciones bilaterales y se pronunció a favor de "construir consensos" para lograr "la Argentina del desarrollo en los próximos diez años".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí