
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque mayoritario de la oposición de Cambiemos acompañó la firma de los dictámenes
La comisión de Acuerdos del Senado aprobó hoy los pliegos de una docena de embajadores designados por la administración de Alberto Fernández que ahora deberán recibir aval del pleno de la Cámara alta en la sesión extraordinaria del jueves.
El bloque mayoritario de la oposición de Cambiemos acompañó la firma de los dictámenes, con excepción del propuesto para la embajada ante la Organización de Estados Americanos, Carlos Raimundi.
Los nombramientos aprobados fueron los de los embajadores ante Estados Unidos, Jorge Argüello; Brasil, Daniel Scioli; Israel, Sergio Urribarri; Perú, Carlos "Chacho" Alvarez; Bulgaria, Alfredo Atanasof; México, Carlos Tomada; Portugal, Rodolfo Gil; Uruguay, Alberto Irirbarne; Paraguay, Domingo Peppo; Mercosur, Mariano Kestelboim; y Unesco, Fernando Solanas.
Los únicos casos que motivaron cuestionamientos de los senadores de Cambiemos fueron el de Raimundi y el de Urribarri, aunque a la hora de firmar los dictámenes el primer pliego fue el que mayores discrepancias recibió de parte de la oposición.
En el caso de Raimundi, el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Petcoff Naidenoff, adelantó el rechazo de su espacio a su nombramiento al considerar que incurrió "en contradicciones complejas" sobre la posición que el país debe asumir ante la situación de Venezuela.
En su exposición ante la Comisión de Acuerdos del Senado, Raimundi ratificó que se deben "favorecer todos los canales de diálogo" y rechazar "la intervención externa" en el caso Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
Otorgaron el arresto domiciliario a "Pata" Medina
También, ratificó que la Argentina "no va a reconocer como presidente de un país soberano a alguien que fue reconocido por otros estados pero no por ese país que dice representar".
El radical Naidenoff cuestionó "la negativa" de Raimundi "a responder si Venezuela es integrante o no de la OEA" y señaló que "hay 60 países que reconocen a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional".
En el caso de Urribarri, dos senadores del PRO por Entre Ríos, el ex ruralista Alfredo De Angeli y Stella Mris Olalla, mencionaron las impugnaciones que el ex gobernador de la provincia recibió por estar afectado a una causa judicial en su contra por manejo irregular de fondos.
Urribarri respondió los cuestionamientos y dijo que estaría a disposición de la Justicia de la provincia las veces en que sea requerido para probar su inocencia.
Si bien las explicaciones no alcanzaron al bloque opositor que avisó que no acompañaría el pliego, el nombramiento sería avalado de todas formas en la sesión del próximo jueves debido a que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para ello.
En sus exposiciones, los embajadores dieron precisiones sobre las instrucciones que recibieron del presidente Fernández para la relación con sus países de destino.
Entre ellos, el embajador propuesto para Estados Unidos, Argüello, ponderó la "buena disposición" que demostró el presidente Donald Trump hacia la Argentina para "colaborar" en la búsqueda de soluciones a sus problemas económicos.
Scioli, en tanto, destacó que se haya comenzado "a descomprimir" la tensión entre Argentina y Brasil tras los recientes cambios de gobierno y abogó por dejar atrás "la pirotecnia verbal" entre ambas naciones.
Tomada consideró que "es imperioso" que Argentina abra mercados comerciales con México y precisó que su misión será "acercar fuertemente a través del diálogo y la negociación a estos dos países desde lo politico y desde lo comercial".
Iribarne afirmó que desde su nuevo destino en Montevideo se proponía "reactivar" los grupos que existen de amigos sobre la presencia de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y consideró que "se debe demostrar que es muy difícil la salida individual como país" de las crisis económicas que afectan a la región.
Peppo, propuesto para representar al país ante Paraguay, adelantó que le dará prioridad a los problemas de los controles fronterizos existentes y resaltó la necesidad de reforzar la integración en la región.
El ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez cuestionó que "muchas veces se desplace a la política" como factor clave de las negociaciones bilaterales y se pronunció a favor de "construir consensos" para lograr "la Argentina del desarrollo en los próximos diez años".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí