Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sentencia es por mentir al Congreso durante la investigación de la interferencia electoral rusa
Una jueza estadounidense sentenció hoy a 40 meses de prisión al estratega político Roger Stone por mentir al Congreso durante la investigación de la interferencia electoral rusa, luego de que los constantes pedidos del presidente Donald Trump de cerrar el caso contra su amigo desataran acusaciones de presiones del mandatario a la Justicia.
La sentencia llegó días después de que el fiscal general William Barr, quien es miembro del gabinete de Trump, tomara la muy inusual medida de rebajar los años de prisión contra Stone que había recomendado su propio Departamento de Justicia, lo que provocó la renuncia de todo el equipo de fiscales del caso.
La jueza de apelaciones Amy Berman Jackson dijo que los delitos cometidos por Stone justificaban un tiempo importante tras las rejas, aunque señaló que la pena de entre siete y nueve años de cárcel originalmente sugerida por el Departamento de Justicia era excesiva, informó la cadena CNN.
La defensa de Stone había pedido que fuera puesto en libertad condicional, dados sus 67 años y el hecho de que no tenía antecedentes.
Stone no tuvo ninguna reacción en la corte cuando la jueza leyó la sentencia, que quedará en suspenso mientras considera un pedido de la defensa de que se celebre un nuevo juicio.
La decisión de la jueza desató especulaciones en Washington sobre si Trump concederá un perdón a Stone, pero el presidente, que esta semana ya indultó a 11 políticos, empresarios y otras personalidades, dijo hoy que su amigo tiene "una muy buena chance de ser exonerado" pero que por ahora no lo hará.
LE PUEDE INTERESAR
Horror y conmoción en Alemania por un ataque xenófobo con 11 muertos
LE PUEDE INTERESAR
El fiscal general de EE UU podría dimitir por los tuits de Trump
"Quiero que el proceso siga su curso. Creo que es lo mejor, porque me encantaría ver a Roger exonerado. Se ha vuelto una gran noticia. Lo estoy siguiendo muy de cerca. Quiero que esto siga adelante (pero) Roger tiene una "muy buena chance de ser exonerado", señaló durante un acto en Las Vegas.
Stone fue condenado en noviembre por siete cargos, incluyendo mentir al Congreso, manipular a testigos y obstruir la investigación de la Cámara de Representantes sobre si la campaña de Trump se confabuló con Rusia para ayudarlo a ganar las elecciones presidenciales de 2016.
La sentencia de hoy llegó luego de la defensa sin pausa que Trump hizo de su amigo de muchos años y que derivó en una revuelta dentro del Departamento de Justicia contra Barr y a acusaciones de la oposición demócrata de que el presidente estaba interfiriendo con la Justicia.
El día que los fiscales del caso pidieron entre siete y nueve años de prisión para Stone, el mandatario lo objetó por Twitter y lo calificó de "aberración judicial".
Ese mismo día, Barr, secretario de Justicia, revirtió esa decisión y recomendó una pena menor, lo que provocó la renuncia de todo el equipo de fiscales del caso y que más de 1.100 ex fiscales le pidieran la renuncia.
En un inusual reproche al presidente, Barr dijo después a Fox News que los constantes tuits de Trump le hacían "imposible" desempeñar su trabajo, aunque negó que el presidente le hubiera pedido interceder por Stone.
Al día siguiente, Trump ignoró el pedido de Barr e insistió en su "derecho legal" de intervenir en casos judiciales pese a la histórica independencia del Departamento de Justicia.
Hace apenas dos días, el presidente había pedido por Twitter "desechar" todo el caso.
En la audiencia de hoy, Jackson negó enojada que Stone sea penalizado por su visión o sus contactos políticos.
"No fue procesado, como algunos han afirmado, por defender al presidente. Fue procesado por encubrir al presidente", dijo.
La magistrada reprochó a Stone el uso que hizo de sus redes sociales para fomentar animadversión contra el jurado y ella misma, que incluyó el uso de una foto de Jackson con una cruz sobreimpresa sobre ella.
"Esto es intolerable", señaló Jackson.
Stone es el sexto ex ayudante de Trump condenado en relación a la investigación del fiscal especial del FBI Robert Mueller para determinar si hubo interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y complot entre Moscú y la campaña de Trump.
En su informe final, Mueller dijo que la investigación no halló pruebas de que la campaña de Trump estuviera confabulada con la campaña de interferencia electoral que sí realizó Rusia, pese a que estaba al tanto y esperaba beneficiarse de sus efectos.
Sobre si Trump incurrió en el delito de obstrucción de la Justicia, el informe dijo que, dado el enfoque legal con que se hizo, la investigación "no concluye que el presiente cometió un crimen" pero "tampoco lo exonera".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí