
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maxi Abad
Jefe del bloque de Diputados Juntos por el Cambio, Provincia de Buenos Aires
“El 10 de diciembre voy a recomponer sus salarios y voy a recuperar jubilaciones. No hay otro modo de volver a poner en funcionamiento la economía, por eso habrá un aumento del 20 por ciento en las jubilaciones”, dijo Alberto Fernández el 29 de julio de 2019 en campaña. Y agregó: “Todo lo demás es una ficción teórica”.
La ficción de Fernández vista desde hoy, parece una novela triste. Lo que pasó en la realidad es que la decisión fue congelar las jubilaciones, suspendiendo la ley de movilidad y dejando a los jubilados a merced de la discrecionalidad de un gobierno. El anuncio del viernes completa el panorama: de la reactivación de la economía y poner plata en el bolsillo de los jubilados a un aumento de $197 mensuales para los que cobran la mínima; y una quita que va entre 2 mil y 3 mil pesos a los que cubren con lo justo la canasta básica de los jubilados. El final de la ficción de Fernández es más que penoso.
Cuando en diciembre de 2017 el gobierno anterior impulsó la discusión en el congreso, como debe ser, los que hoy gobiernan se indignaban: es una “engaña pichanga”, decía la actual vicepresidenta. Pero cuando llegaron al poder defraudaron hasta su propia indignación: finalmente, el ajuste lo van a pagar los jubilados que están apenas por encima de la jubilación mínima. Todos ellos, en todos los segmentos, cobrarán menos que lo que hubieran cobrado con la fórmula de la ley de movilidad que quisieron enterrar debajo de 17 toneladas de piedras cuando rompieron la plaza.
Lo vendan como lo vendan, le están metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados. Las Cámaras le dieron superpoderes al Presidente y los usó para un ajuste contra ellos. Y es que la desorientación de un gobierno que no puede procesar las internas de su propio frente se evidencia también en las medidas que implementa. Perdieron el foco, creen que son los jubilados los que tienen que llevar el peso del ajuste.
El resultado lo conocemos, porque ya lo hicieron antes: hoy hay 300.000 juicios de jubilados contra el Estado, por un monto que supera los 7.000 millones de dólares. Este parche que implementó con los aumentos por decreto, que reduce los ingresos que hubieran percibido por una ley votada en el Congreso, va a aumentar enormemente la litigiosidad. No solamente perjudican a los jubilados de hoy, también afectan las cuentas públicas para el futuro. Sabemos de memoria que eso nunca termina bien.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Geriátricos ilegales y sin ningún tipo de controles
Es tan delirante el esquema que termina por considerar a un jubilado que hoy gana 16.000 pesos como parte de “los que más tienen”. Esos son los que aportaron toda la vida, para que el Estado le respete su libertad, su derecho a disfrutar de ese aporte, y no que lo convenzan con que si toma algún remedio del vademécum suma un beneficio más.
El candidato que prometió aumento del 20% para los jubilados desde el primer día que pisara la Casa Rosada, se puso el traje de presidente y en dos meses volteó una ley que los beneficiaba, y ahora les recorta sus ingresos. Todo lo demás es una ficción teórica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí