

Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La advertencia formulada por el ministro de Salud de la Nación sobre la posibilidad de que se presente el próximo mes en nuestro país un pico de la enfermedad del dengue que transmite el mosquito Aedes Aegypti, sobre todo por el avance que tiene en Paraguay, así como algunos antecedentes sobre la evolución del mal en nuestro país y el incremento de los movimientos migratorios, justifica sobradamente que en nuestra zona se adopten todas las medidas preventivas posibles.
Concretamente, el funcionario nacional detalló que en Paraguay son 90.000 los casos de dengue, con 16 personas muertas a consecuencias de ese mal aun cuando otros datos indican que ya existirían 50 personas fallecidas. “Se espera un pico en la Argentina para la primera quincena de marzo... En la Capital y el Gran Buenos Aires tenemos casos y empezó a haber en otras provincias” dijo, para consignar que en Brasil, el año pasado, el dengue se cobró la vida de 800 personas. El titular del área de Salud aseguró que ya existen campañas de prevención en distintos puntos del país y que, en algunos casos, como en la municipalidad de Villa Santa Rosa, del departamento cordobés de Río Primero, se suspendieron los festejos del Carnaval por un reciente caso de dengue importado.
Asimismo, luego de desmentir un audio que se viralizó acerca de la supuesta presentación de ocho nuevos casos de dengue en la localidad de Gorina, las autoridades municipales informaron que, para darle batalla al mosquito vector de la enfermedad, la Comuna viene realizando una serie de operativos de fumigación, que tienen como escenario, sobre todo, las plazas, parques y otros espacios verdes de la Ciudad, aun cuando las tareas se extienden a los demás lugares públicos.
La inquietud por esta enfermedad se renovó el viernes pasado, después de que se conociera que la cantidad de casos de dengue confirmados en La Plata asciende a diez. La cifra incluye los dos primeros autóctonos -sin antecedentes de viajes a zonas con circulación del virus-, registrados en las últimas horas y que se atendieron en el Hospital Rossi. Por otro lado, adelantaron que prosiguen las tareas diarias con el objetivo principal de atacar la proliferación de mosquitos. Durante el curso de esta semana se realizarán tareas en Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y Villa Garibaldi.
Cabe recordar que en años anteriores se reflejaron en este diario informaciones originadas en los laboratorios de la UNLP, en donde se desarrollaron investigaciones en búsqueda de mecanismos de control biológico para erradicar al mosquito y, especialmente, a las larvas. Es decir, la utilización de enemigos naturales que permiten regular y controlar el crecimiento de las poblaciones de mosquitos. Corresponde consignar que el contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra.
Sea como sea, está claro que la presentación hace algunos años de casos de dengue en la Región -así como también los de hantavirus- hicieron recrudecer la alarma en una zona que, como la nuestra, se ha visto castigada en las últimas décadas por la aparición de estos flagelos. Y que tales episodios, obviamente, sirvieron de alerta y obligaron a las áreas oficiales de salud y a toda la sociedad a alzar la guardia y a no cejar en la tarea de desplegar en forma continuada una labor preventivo-educativa. Especialmente en los sectores periféricos de la ciudad, que es donde esos males suelen presentarse habitualmente.
LE PUEDE INTERESAR
Las expectativas van y vienen sobre el futuro inmediato
LE PUEDE INTERESAR
Apps, un reto a la banca tradicional
Se ha dicho también, reiteradamente, que en el caso del dengue, preocupa la concientización de los sectores más vulnerables. Entre ellos, de las personas que ya tuvieron la enfermedad -en riesgo potencial mayor de contraer dengue hemorrágico- y de los habitantes de los asentamientos marginales, en los que las mismas casas, de chapa, y en las que se utilizan neumáticos para sostener los techos, pueden actuar como criaderos de mosquitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí