
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analiza extender el congelamiento de los actuales valores de Eden, Edes, Edea y Edelap más allá de 180 días
Gastón Ghioni
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El gobierno provincial encarará una minuciosa revisión de las tarifas eléctricas, pero también de las inversiones realizadas, en ejecución y comprometidas, y hará foco en este último punto para exigirle a las empresas una premisa que quieren imponer de entrada en la gestión: que se brinde un buen servicio a tarifas razonables a todos los bonaerenses.
Así lo explicó a EL DÍA el sociólogo Gastón Ghioni, subsecretario de Energía del ministerio de Infraestructura bonaerense y ex subsecretario de Combustibles de la Nación durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta, miembro del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (Idesba), que depende de la CTA.
Esto se conoce tras el anuncio que hizo esta semana el gobernador Axel Kicillof a través del ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, respecto a dar marcha atrás con el último aumento tarifario del servicio eléctrico dispuesto por la gestión anterior de la Provincia, en una reunión con las cuatro empresas de distribución eléctrica, EDEN, EDES, EDEA y Edelap, en donde se dispuso un congelamiento tarifario por 180 día que rige desde el 1 de enero pasado.
“Nos preocupa mucho el vaciamiento que encontramos en los órganos de control, por ejemplo, en el Oceba. El rol del Estado es controlar a las empresas, sus inversiones y el servicio que brindan y acordar tarifas acordes, sin que tengan ganancias extraordinarias, pero sí que les permitan invertir. En los últimos cuatro años tuvieron enormes ganancias por tarifas que la gente no podía pagar y muchas de las inversiones no se cumplieron”, explicó el funcionario.
El gobierno de Axel Kicillof dispuso la suspensión por 180 días, a partir del 1º de enero de este año, de la aplicación de los valores de los cuadros tarifarios de las distribuidoras de energía eléctrica Edelap, EDEA, EDEN y EDES, además de las cooperativas que brindan el servicio en territorio bonaerense, que son unas 200. En dicho plazo se llevará a cabo un proceso de revisión de los ingresos requeridos y reconocidos en los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del PRO que se abroquelan para capear la tormenta
LE PUEDE INTERESAR
La tarjeta Alimentar será presentada el 13 en la Ciudad
“La tarifa está congelada por 180 días y lo tuvimos que hacer en un contexto económico y social apremiante. Después veremos si se toca y cómo, pero la prioridad es que la gente pueda pagarla”, agregó el funcionario.
En cuanto a las empresas de electricidad, Ghioni aclaró que “No queremos que pase lo que ocurrió en City Bell el año pasado, con un corte de una semana e innumerables inconvenientes para los vecinos. A la empresa se la sancionó por eso, pero siempre recurrió en la Justicia y no respondió a las intimaciones y allí los organismos de control y el Estado estuvieron ausentes”, agregó.
“Nos preocupa el plan de inversiones de todas las distribuidoras eléctricas que hay en la Provincia y su ejecución, que data de 2016 pero se incumplió. La dirección de energía no controlaba nada, por eso ahora tenemos que revisar todo y por eso vamos a hacer un seguimiento. Y la primera medida que adoptó el gobernador Axel Kicillof fue suspender el tarifazo del 25% que debía aplicarse en enero, que significaba subas para los usuarios residenciales de hasta el 53 por ciento”, agregó.
Ante la consulta de cuáles serán las prioridades en la gestión, Ghioni detalló: “primero que haya tarifas pagables, segundo tarifas razonables que permitan hacer inversiones, y tercero esas inversiones se tienen que ver para brindar un buen servicio”.
El funcionario adelantó que el ministro de Infraestructura, Agustín Pablo Simone, ya se reunió con las cuatro empresas “grandes” que operan en Provincia para fijar estos lineamientos, y que en breve lo hará con las cerca de 200 cooperativas eléctricas, a las cuales antes no se las contemplaba. Entre este universo, las empresas Edelap, EDEN, EDES y EDEA concentran el 60 por ciento de la distribución de energía eléctrica y el 65 por ciento de los usuarios, mientras que las cooperativas tienen el 40 por ciento del servicio y el 35 por ciento de los usuarios, según datos del Ministerio provincial.
La provincia tiene su empresa de gas propia, Buenos Aires Gas Sociedad Anónima (Bagsa) que brinda el servicio a localidades del interior que no tenían acceso al suministro, porque eran áreas que a las empresas privadas -Camuzzi, Metrogas, Gas Ban y Litoral Gas- no le eran redituables.
“Nuestra política con Bagsa será llevar la red a más usuarios y lograr que haya más domicilios conectados que accedan al servicio. En definitiva, llevar adelante políticas activas para un suministro esencial para los hogares. Nosotros queremos revalorizar a la empresa y redefinir prioridades”, concluyó Ghioni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí