

Claudio Bonadio/archivo
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue funcionario del ex presidente Carlos Menem, quien lo nombró juez federal en 1994. Fue el primero en procesar a la ex mandataria
Claudio Bonadio/archivo
El juez federal Claudio Bonadio falleció a los 64 años, en su casa del barrio porteño de Belgrano, a raíz de un tumor cerebral detectado el año pasado y mientras estaba de licencia en los tribunales de Retiro.
El magistrado, que había cumplido años el 1 de febrero último, murió poco después de las 6 de la mañana en su domicilio, donde ya recibía cuidados paliativos, tras no reintegrarse a su puesto al término de la feria judicial de enero, informaron fuentes judiciales.
Al conocerse la noticia en los tribunales de Comodoro Py 2002, numerosos funcionarios judiciales se acercaron al despacho del cuarto piso del edificio, donde fueron recibidos por su secretaria Mónica, para dar las condolencias.
Posteriormente, el fuero expresó su “pesar” y acompañamiento a la familia y allegados en el “doloroso momento” en la redacción de un aviso fúnebre que será publicado mañana en los principales diarios porteños.
Bonadio estuvo a cargo del juzgado federal 11 porteño durante 26 años, desde que fue nombrado en 1994 por decreto en la presidencia de Carlos Menem, al ampliarse el fuero que investiga delitos de corrupción pública y narcotráfico.
El magistrado fue el primero en procesar a la actual vicepresidenta y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la causa por supuestos delitos con la venta de dólar futuro en el final de su Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Subieron los bonos soberanos y de la Provincia; el riesgo país perforó el piso de 1.900 puntos
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán habló de la deuda con la jefa del FMI
Desde ese día, el 13 de mayo de 2016, avanzó en numerosas causas que involucraron a la ex mandataria y su gabinete; entre ellas la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA, donde dictó el procesamiento a Cristina y su prisión preventiva, luego revocada por el Tribunal Oral Federal 8 que juzgará el caso.
También, intervino en la primera etapa de las causas “Los Sauces” y “Hotesur”, donde luego fue apartado y quedó designado el juez Julián Ercolini.
En 2017, con la aparición de los cuadernos del remisero Oscar Centeno, Bonadio volvió a procesar a la actual vicepresidenta y entonces senadora nacional como supuesta jefa de asociación ilícita con prisión preventiva -y a sus principales ex funcionarios y empresarios- y pidió su desafuero.
El juez fue blanco de reiteradas acusaciones por parte de Cristina Kirchner, entre ellas ser uno de los principales impulsores del “law fare” contra su persona y la de sus hijos.
Además, la actual vicepresidenta lo tildó de “sicario” en medio de reiterados cuestionamientos, críticas y denuncias por violación del derecho a defensa, en las diferentes pesquisas en las que fue citada a indagatoria.
El año pasado, el juez quedó involucrado en la investigación abierta en el juzgado federal de Dolores por presunto espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales, y el magistrado de esa localidad, Alejo Ramos Padilla, lo notificó de las denuncias existentes en su contra.
Divorciado, con un hijo músico y un nieto, Bonadio llegó al fuero federal de la ciudad de Buenos Aires, con actual sede en Comodoro Py 2002, pese a que se le había aprobado el pliego para ser nombrado juez federal en Morón en 1993, un cargo que no llegó a asumir.
En el menemismo, fue asesor del ex ministro del Interior Carlos Corach y, luego, asumió como subsecretario Legal y Técnico de la Presidencia, cargo que ejerció desde septiembre de 1992 hasta que asumió en su juzgado del cuarto piso de Comodoro Py.
En la década del ‘90, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo lo mencionó como parte de un listado de supuestos jueces que beneficiaban al menemismo, en lo que se llamó la “servilleta” de Corach.
En 2001, el fallecido magistrado mató a balazos a dos ladrones que intentaron asaltarlo cuando bajaba de su vehículo con un amigo en la localidad bonaerense de Villa Martelli. A este episodio aludía Cristina Kirchner cuando lo calificó de “juez pistolero” en declaraciones públicas.
Su familia agradeció las expresiones de condolencias y pidió privacidad para su despedida.
Claudio Bonadio/archivo
“Será parte de la persecución judicial en la Argentina. Espero que Bonadio haya tenido la posibilidad que no le dio a mi hermano de tratarse el cáncer”. Javier Timermann - Hermano del ex Canciller
“Se muere una página oscura de la Justicia, un hombre que no tuvo una carrera judicial, un arbitrario. Con Cristina tenía un fetiche y una cobardía muy grande”. Gregorio Dalbón - Abogado de Cristina Kirchner
“Murió el juez Claudio #Bonadio, quien investigó los casos de corrupción más emblemáticos de la etapa democrática. Aunque algunos festejen, no murieron las causas”. Mario Negri - Diputado Nacional UCR
“Bonadio tenía un compromiso inquebrantable con su trabajo, y a pesar de su problema de salud eligió seguir trabajando al pie del cañón hasta que el físico le dijo basta”. Carlos Stornelli - Fiscal Federal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí