
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se vieron dos caras del fenómeno: en las escuelas en las que hubo operativos, aflojó la infracción. Pero en el resto se vio el caos vial de todos los días en las zonas escolares
En las inmediaciones de la escuela italiana, en 55 entre 9 y 10, el laberinto vehicular cotidiano por la doble fila / dolores Ripoll
La salida de los alumnos de las escuelas mostró ayer panoramas totalmente diferentes, dependiendo de la presencia o no de inspectores municipales. Así, mientras fue ordenado el movimiento de autos en las calles donde están los establecimientos Sagrado Corazón o el Inmaculada (operativos que la semana pasada dispararon airadas quejas de padres y madres), a raíz de la tarea de personal de Convivencia y Control Urbano, en la Escuela Italiana y en el colegio San Luis el tránsito fue caótico, hubo doble fila de estacionamiento y las protestas se multiplicaron entre los padres, vecinos y comerciantes.
Tal como ocurre desde hace años, uno de los puntos de mayor embotellamiento por autos en doble fila se observó en la puerta del colegio San Luis, en 45 entre 9 y 10.
La extensa hilera de autos estacionados en cadena y doble fila provocó la reducción de la calzada y obligó a otros conductores a transitar a muy baja velocidad.
El congestionamiento fue tal que muchos conductores particulares, taxistas y remiseros se lamentaron por haber tomado ese tramo. “Esto es una locura, hay que tratar de evitar esta calle en horarios de entrada y salida de los chicos”, sostuvo un taxista que ayer al mediodía llevaba una demora de varios minutos para recoger una pasajera de la zona de Plaza Italia.
También sufrieron trastornos los vecinos que se encontraron con sus cocheras bloqueadas por autos estacionados en doble fila.
“Extrañamos los días de vacaciones, las calles tranquilas, ahora hay que armarse de paciencia y salir a pedir que por favor te corran el auto, cuando uno tiene todo el derecho de entrar y salir de su casa cuando quiera”, sostuvo José, vecino de esa conflictiva cuadra.
LE PUEDE INTERESAR
El crítico estado del Hospital de Melchor Romero sumó otro reclamo de profesionales
LE PUEDE INTERESAR
Largas filas en el Pasaje Dardo Rocha para recibir las tarjetas Alimentar
Sin embargo, los denunciantes destacaron que a una cuadra de diferencia, en 45 entre 11 y 12, en la puerta del colegio Inmaculada Concepción, con la presencia de inspectores de tránsito no se registraron estacionamientos en doble fila y todo estuvo ordenado y tranquilo.
Donde los automovilistas también tuvieron que resignarse y circular a paso de hombre fue en calle 11 entre 51 y 53. Se remarcó que ese panorama se presenta a diario desde que comenzaron las clases, a raíz de la gran cantidad de padres que llevan a sus hijos al colegio San José.
En este marco, una vecina que se identificó como Daniela expresó que “tampoco los padres tienen lugares para estacionar a la hora de moverse hacia los colegios de sus hijos” y “que a veces son maltratados por los inspectores, que incluso les dicen que alquilen cocheras privadas o que pidan permiso a los vecinos para estacionar en las cocheras”.
Los alrededores de la Escuela Italiana también se colmaron de doble fila y, pese a que el establecimiento se encuentra en 55, entre 10 y 11, desde calle 9 ya se observaban autos en doble fila, unos quince minutos antes de que los chicos salieran del colegio.
Si bien desde ese momento la calle quedó reducida para la circulación vehicular, mucho peor se puso cuando a eso de las 16, los alumnos comenzaron a salir en tandas y se multiplicaron los bocinazos de los autos que, estando bien estacionados, pretendían salir y se topaban con autos cerrados en doble fila.
También se concentraron grupos de peatones en las esquinas a los que se les dificultaba cruzar entre autos y taxis que pugnaban por avanzar a toda costa.
“Esto es un absoluto descontrol, los inspectores estuvieron el primer día de clases y después desaparecieron”, se quejó una mujer.
También se destacó que como fruto de los grandes embotellamientos que se producen siempre se escuchan insultos, “se vive al límite del choque”, dijo un comerciante de la cuadra.
Como contrapartida, en 57 entre 8 y 9, en el horario de salida de los alumnos, la cuadra del Sagrado Corazón se vio completamente despejada.
Con dos móviles de Convivencia y Control Urbano estacionados sobre 57 casi 9 y en 8 casi 58, más un inspector que se dedicó a advertir con un agudo silbato a todos los que estacionaban en lugares no permitidos, el panorama estuvo calmo y la salida de los alumnos fue ordenada.
A diferencia de lo que ocurrió la semana pasada, los móviles de la Comuna disuadieron a los automovilistas de estacionar en doble fila y muchos padres optaron por dejar su auto en otras cuadras.
Por su parte la Comuna informó que ya comenzaron los encuentros con padres y autoridades de establecimientos educativos locales como los colegios Lincoln y San Cayetano.
En ese marco, se hizo principal hincapié en “hacer respetar el uso de las sendas peatonales, prevenir el estacionamiento en doble fila a los fines de evitar embotellamiento y optimizar la fluidez vehicular”.
Se comunicó que también se dialogó sobre la necesidad de liberar los espacios reservados para el estacionamiento de los transportes escolares.
En tanto, se informó que durante los próximos días se ampliarán las reuniones de autoridades locales en diversas instituciones de la ciudad.
Uno de los puntos a abordar que aún no encuentra solución es descubrir alternativas para que no se produzcan los estacionamientos en doble fila.
Se anticipó que se espera consensuar medidas para evitar que las calles donde hay establecimientos educativos se congestionen.
En las inmediaciones de la escuela italiana, en 55 entre 9 y 10, el laberinto vehicular cotidiano por la doble fila / dolores Ripoll
“Mi marido está dando vueltas porque no hay lugar para estacionar y tenemos que retirar a nuestra nieta de la escuela, tal vez tendrían que poner semáforos” Ana María Abuela de una alumna
“Media hora antes de que los chicos salgan de la Escuela Italiana la cuadra ya está congestionada, a veces se ven situaciones al límite de autos a punto de chocar” Juan Ignacio Comerciante
“En el horario de entrada y salida de los alumnos, la circulación en calle 55 se complica bastante, incluso micros como el 214 tienen que desviarse” Horacio Comerciante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí