
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “El precio de la verdad” / Outnow
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Thriller judicial sobre un caso real. Una fórmula que al cine de denuncia le ha dado mucho material. Película sobria, cuidada y repetida, que no alcanza el impacto y la fuerza de la recordada “Erin Brockovich”, donde una Julia Roberts en estado de gracia le ponía alma y algo más a esa heroína vecinal que sacaba la luz una asimétrica confrontación entre gente común y poderosas empresas. Aquí se recorren caminos parecidos: un abogado sano y bien inspirado se pone al hombro el reclamo de unos granjeros del pueblo de Parkesburg, en West Virginia, a quienes los desechos que está arrojando al río la multinacional Dupont los está enfermando y los está empobreciendo. La pelea es desigual, pero, en este mundo, a veces ganan los buenos. Y este es un caso. Es algo tan excepcional poder doblegar a las grandes empresas, que cuando eso sucede, la literatura, el periodismo y el cine se encargan de exaltarlo.
El film sigue los lineamientos formales ya conocidos: muchos obstáculos al principio y clima reparador al final. Aunque este film aporta un desenlace que vale la pena subrayar: cuando todo termina, cuando la justicia le da la razón al reclamo de los vecinos, cuando se sabe hasta el monto de la indemnización millonaria, empezará una nueva lucha para poder lograr que Dupont pague lo que debe. Como la plata no llega, los vecinos se la agarran con ese abogado, que primero era un héroe y después admite que no se puede hacer mucho para apurar los tiempos de la justicia. “Ya ni pelear se puede”, dice el granjero, resignado ante un sistema que se encarga de desalentar estas denuncias interviniendo los organismos de control, fabricando testigos y, llegado el caso, alargando los tiempos para no pagar a término.
Detrás de la cámara está un artista virtuoso, como Todd Haynes, autor de esa obra maestra que es “Carol”, un realizador de mirada sutil, apegado a un cine intimista. Aquí Haynes hace su film más convencional y prefiere ceñirse disciplinadamente al desarrollo lineal de la historia. Así y todo, se deja ver otra vez el refinado oficio de un autor de fina caligrafía que apela al esfumado, a esa fotografía azulada y semi oscura, a esa falta de claridad y de primeros planos, como para decirnos que la verdad es esquiva y huidiza y que por más que uno se acerca, las cosas jamás acaban revelándose del todo, siempre quedará algo en penumbra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí