
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguiendo una tendencia en alza, el Coliseo Podestá levanta el telón virtual y habilitará gratis esta semana dos de sus más exitosas producciones integrales infantiles: “Canciones para mirar” y “Cuentos de la Selva”
“Canciones para mirar”, de María Elena Walsh, con Fabián Mazzei. Se habilitará mañana y se podrá ver durante 24 horas / fotos: Coliseo Podestá
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Le gusta decir a un gran poeta platense que, en esta vida, “lo único permanente es el cambio” y ¡cuánta razón tiene, querido Luis! Este mundo loco, por estos días, nos está dando una gran lección y nos desafía a adaptarnos a este panorama volátil para poder sobrevivir. Para los que, en esta final de campeonato que se juega la humanidad contra este virus aterrador, les toca quedarse en casa, hay otras personas que, desde las suyas, piensan a diario qué hacer para que la cuarentena sea más amena. En este sentido, prácticas comunes como ir a un recital están, como se sabe, suspendidas y es por eso que muchos músicos se las han rebuscado para seguir ofreciendo su arte. Una forma de seguir unidos a pesar del aislamiento.
La misma tendencia, que empujaron cantantes desde las redes sociales, la empezó a seguir el teatro. Aunque hay plataformas específicas que se dedican a ofrecer contenidos escénicos digitales, las salas tradicionales están yendo por un camino similar.
Cada una de las producciones estará disponible para ver gratis durante 24 horas
El Teatro Colón, por ejemplo, desde el fin de semana pasado, ofrece todos los domingos a las 20 diferentes producciones líricas propias en su web: el estreno de este ciclo virtual fue con “Turandot”, de Puccini, y convocó a decenas de miles de usuarios.
En el marco del programa porteño Cultura en Casa, el Complejo Teatral de Buenos Aires ofrece en YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=hSF-adpfzrw&feature=youtu.be) “Madre Coraje”, clásico de Bertolt Brecht, bajo la dirección de José María Muscari, estrenado en 2018 en el Teatro Regio.
LE PUEDE INTERESAR
“Un juego de caballeros”: Downton Abbey Fútbol Club (o la historia del primer profesional)
LE PUEDE INTERESAR
Series médicas donan insumos de utilería a salas de emergencia
Otras salas porteñas como Timbre 4, dirigida por Claudio Tolcachir, propone gratis en su sitio obras virtuales en los días y horarios de funciones habituales. Tras un finde con tres propuestas, ya piensa en el próximo y el sábado 28 a las 17 habilitará “Una”, con Miriam Odorico, la Nené de “La omisión de la familia Coleman”.
En esta misma línea, el Coliseo Podestá anunció ayer que esta semana, desde su sitio web, www.colisepodesta.laplata.gob.ar, habilitará contenidos propios gratuitos, una decisión solidaria y empática con esta actualidad.
“En estos tiempos singulares, inéditos y tan importantes que estamos viviendo como sociedad, y que no deja exenta a la cultura en general, y con el firme propósito de acompañar el cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades sobre esta cuarentena preventiva y obligatoria, pensábamos desde el Coliseo cómo podíamos sumar nuestro granito de arena”, explicó Gastón Marioni, director del teatro municipal, en diálogo con EL DIA. “Y teniendo en cuenta que el Teatro ha tenido una insignia en estos últimos tiempos, que son las producciones integrales propias -en esta última gestión se han hecho seis y está anunciada una séptima para esta temporada-, y que han sido registradas audiovisualmente, pensamos que sería una buena idea acercar a la gente estos contenidos para que puedan compartir en familia”, agregó.
Así, mañana, miércoles 25 de marzo, durante todo el día, las familias tendrán a disposición “Canciones para mirar”, un gran homenaje a María Elena Walsh. Estrenada en las vacaciones de invierno de 2017 y distinguida con los premios “Hugo Federales 2017” en las categorías “Mejor dirección” y “Mejor intérprete femenino”, contó con la participación especial de Fabián Mazzei, dirección musical de Damián Mahler y dirección general y coreografías de Gastón Marioni.
Estrenada originalmente en el porteño Teatro San Martín en 1962 y luego grabada en un disco, “Canciones para mirar” presenta una serie de cuadros musicales hilvanados por monólogos o pequeños pasos de comedia a cargo de dos personajes emblemáticos: Agapito y la Señora de Morón Danga. Con un fuerte espíritu transgresor, la obra revolucionó en aquel momento el mundo del teatro para niños, convirtiéndose en un clásico de la dramaturgia y la poesía argentinas.
En tanto, el viernes 27, y también durante todo el día, se habilitará “Cuentos de la Selva”, el musical que revive la obra de Horacio Quiroga. Estrenado en las vacaciones de invierno de 2018, con música original de Damián Mahler, libro, letras, coreografías y dirección de Gastón Marioni, y la participación especial de Diego Ramos, la obra, con orquesta en vivo, le valió a Marioni el premio ‘Hugo Federal 2018’ como mejor director.
Este espectáculo propone un viaje al pasado, a las infancias de juegos y lecturas, alejados de los cables, a la niñez desenchufada, esa que alentaba a imaginar, cuando los bolsillos no permitían otra cosa. Un regalo para chicos, que aprenden sobre respeto, supervivencia, amistad y vida en comunidad (también de teatro y música popular), y un mimo para los grandes, que se recuerdan niños, sumergidos en esas páginas llenas de magia, alucinados con animales que se pueden comunicar, que sienten, viven y sueñan como uno más.
“Canciones para mirar”, de María Elena Walsh, con Fabián Mazzei. Se habilitará mañana y se podrá ver durante 24 horas / fotos: Coliseo Podestá
“Cuentos de la Selva”, de Horacio Quiroga, Se habilitará el viernes 27
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí