
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los pabellones de la República de los Niños, ya convertido en un hospital de campaña / Demian Alday
La República de los Niños se transformó desde en el primer hospital de campaña que La Plata prepara para enfrentar la llegada del coronavirus. Con 115 camas distribuidas en tres pabellones -uno de mujeres, otro de hombres y otro de niños-, el histórico predio alojará a aquellos pacientes que, lejos de encontrarse en un estado crítico, requieran aislamiento y una atención especial. A este centro se le sumarán en los próximos días otros siete, que se ubicarán en clubes e instituciones, con el objetivo de frenar un eventual aluvión de demanda de afectados por el COVID-19 en los hospitales y sanatorios, que reservarán sus camas para los casos más complicados.
Como ya lo instrumentan otros intendentes del Conurbano a instrucciones del presidente, Alberto Fernández, Julio Garro comenzó a montar “hospitales de campaña” para alojar y aislar a pacientes con coronavirus que no representen casos de gravedad. Piensa en armar ocho, con un total de 400 camas, con el fin de evitar sobrecargar al sistema sanitario formal de casos afectados por la pandemia de forma leve.
El Ejército fue el encargado de llevar en camiones hasta la República de los Niños las camas que se dispusieron para este fin en el predio de Gonnet. También se asignó un lugar especial para que funcione un centro gastronómico de quienes requieran ser alojados allí tanto como del personal que los atienda. Buscan en el municipio contemplar todas las eventuales contingencias que pudiesen requerirse cuando el pico de contagio máximo llegue a nuestra región.
“Médicos hay, el problema es el personal de enfermería”, dijo Garro a EL DIA. Por eso, al igual que ocurrió con la incorporación que se realizará de médicos venezolanos cuyos títulos aún no fueron homologados en la Argentina, se dispondrá una excepción para incorporar en los cuerpos de trabajo municipales a estudiantes de enfermería del último año.
Será otra medida dictada en el marco de la emergencia y, según aclaró el jefe comunal, a pesar de que aún no cuenten con el título habilitante, los estudiantes avanzados de la carrera de enfermería que sean contratados por la Comuna “percibirán su salario”.
La instrucción que dio Fernández fue la de armar estos centros de campaña para que, cuando se produzca el pico más álgido del contagio de la enfermedad, el sistema sanitario no colapse y que los enfermos leves no ocupen camas que requerirán pacientes más complicados. Ése es el fin que tendrán estos hospitales “de campaña” improvisados en nuestra ciudad tanto como en las del Conurbano y como pueden verse implementándose en distintas capitales del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Secretos de la casa de Jorge Bell
Para el resto de los centros de atención que prevén montarse en la Ciudad en los próximos días se estudian distintos predios, entre ellos el Polideportivo de Los Hornos, de 66 y 152, el de Cáritas y de los clubes de Estudiantes y Gimnasia, del Club San Luis y de La Plata Rugby Club, que ofrecieron distintas instalaciones, así como otras instituciones también ofrecieron recursos económicos y de distinto tipo para combatir la pandemia.
Trascendió que hoy, además, Garro se reunirá con representantes de la UNLP, que también se pondrá a disposición de este tipo de servicios y requerimientos.
Mientras tanto, se espera que hoy el Intendente encabece una nueva reunión de la parte operativa del Comité de Emergencia local (COEM) junto a funcionarios de las distintas carteras, a fin de analizar la forma de instrumentar las medidas anunciadas anoche por el gobierno nacional, tendientes a contener a monotributistas y cuentapropistas cuyos ingresos se ven afectados por la cuarentena nacional.
“Vamos a unificar información con los gobiernos provincial y nacional y vamos a intentar identificar a quienes no reciben asistencia social para ver de qué modo podemos contenerlos”, dijo Garro en diálogo con EL DIA. También advirtió que analizará la posibilidad de restringir algunos de los 27 accesos que tiene la Ciudad, a fin de controlar mejor la circulación de personas (ver pág. 8).
Además, anticipó que desde el gobierno nacional recibirá fondos para la reactivación de “pequeñas obras públicas”, a fin de mantener el empleo activo. “Somos el primer mostrador del Estado, por lo tanto, todas las medidas que decida el gobierno nacional involucran en distintas medidas a los municipios”, completó.
Uno de los pabellones de la República de los Niños, ya convertido en un hospital de campaña / Demian Alday
En accesos a la “Repu” hay indicaciones sobre el covid-19 / D. Alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí