Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conoció el cronograma de pago a los empleados de la administración pública de la provincia de Buenos Aires, el cual comenzará mañana.
Los primeros en percibir el salario de marzo serán quienes cumplan tareas en la Dirección de Vialidad, el OCEBA, los ministerio de Seguridad, Desarrollo Social, el Servicio Penitenciario Bonaerense, del Patronato de Liberados y de Lotería.
El jueves 2 será el turno del Ministerio de Salud y de la Caja de Policía, mientras que el grueso de los estatales lo hará el viernes 3: ministerios de las Mujeres, de Hacienda y Finanzas, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, de Desarrollo Agrario, de Infraestructura, de Justicia, de Gobierno, de Trabajo, de Comunicación Pública y jefatura de Gabinete, además de Fiscalía de Estado, Junta Electoral, Tribunal de Cuentas, Secretaría General, Contaduría General, Tesorería General, Fondo provincial de puertos, Consejo de la Magistratura, ARBA, Autoridad del Agua, CIC, Comisión por la Memoria, COMIREC, CORFO, Astillero Río Santiago, OPISU, OPDS, UPSO y Universidad de Ezeiza.
El lunes 6 percibirán sus haberes el Poder Judicial y el Poder Legislativo, mientras que el cronograma se completará el martes 7 con el personal de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y DIPREGEP.
Mientras, el secretario nacional adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, reclamó que los bancos instalen en las próximas horas cajeros móviles para evitar “las grandes aglomeraciones de gente en los días de cobro de salarios y asignaciones”, en el contexto de la cuarentena dispuesta por el avance del coronavirus.
“Los bancos deben facilitar a los trabajadores y sectores más vulnerables el acceso a sus salarios y pensiones en condiciones adecuadas. De lo contrario, se arriesgará todo lo que se hace para detener la pandemia. Mucha gente querrá retirar su dinero lo antes posible, por lo que las autoridades deberán adoptar las medidas necesarias para que no tengan riesgo de contagio”, puntualizó el dirigente en un comunicado de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
La bolsa porteña subió 1,35 por ciento
A partir de disposiciones del Banco Central (BCRA), las entidades financieras adaptaron su funcionamiento a la cuarentena nacional: evitaron la atención presencial y aumentaron el límite de extracción diaria por cuenta que, en algunos casos, llegó a 30.000 pesos.
Aguiar sostuvo además que en algunas sucursales se observaron cuadras de gente para extraer dinero, lo que podría replicarse y aumentar de forma considerable en los próximos días, precisamente al realizarse “los pagos de haberes de los trabajadores y jubilados”, describió.
“A ello se sumará el pago de asignaciones y pensiones, que estarán disponibles en los próximos días. El cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se hará a partir de la segunda semana de abril y, el bono de 3.100 pesos para quienes sean beneficiarios del plan dispuesto por el gobierno nacional, se acreditará este viernes”, concluyó Aguiar.
Mientras, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) resolvió extender hasta el 31 de mayo la suspensión de embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La medida tiene por objetivo aliviar la difícil situación que enfrentan algunos contribuyentes en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
El titular de ARBA, Cristian Girard explicó que la decisión adoptada “se suma a otras iniciativas de estímulo promovidas por el gobierno provincial que busca ayudar a las pymes, microempresas, profesionales, autónomos y prestadores de servicios que están atravesando una situación crítica”.
“Los contribuyentes que enfrentan deudas tributarias en proceso de cobro judicial tienen garantizado que no sufrirán inhibiciones ni embargos en los próximos dos meses”, explicó.
La resolución establece que, de manera transitoria, la Agencia de Recaudación no solicitará hasta el 31 de mayo de 2020 las medidas cautelares dispuestas en el artículo 14 del Código Fiscal en juicios de apremio, entre ellas el embargo de cuentas bancarias y la inhibición de bienes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí