

El sector inmobiliario, otro de los castigados por la cuarentena
La Plata en guardia por tormentas severas: rige alerta naranja y a qué hora llega "lo peor"
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
Se agrandó el escándalo: ya son estaciones con videos "humorísticos" de mujeres secuestradas
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
La movida de Putin: Rusia relanza su propaganda de los “valores tradicionales”
Los 48 rehenes: las fotos y la provocación de Hamás a Israel
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de las firmas platenses. Lo hicieron saber ante el Concejo Deliberante local, tras conocerse un antecedente en Cañuelas
El sector inmobiliario, otro de los castigados por la cuarentena
Un grupo de inmobiliarias pidió al Concejo Deliberante de La Plata que se evalúe la posibilidad de reabrir los locales, y presentó un protocolo de atención para reabrir los comercios, estableciendo condiciones indispensables para el funcionamiento: limpieza, escasa dotación de personal y restricción de acceso de clientes.
“Necesitamos que nos dejen abrir. Nuestras inmobiliarias no aglomeran gente. Muchos inquilinos no tienen cuenta bancaria para transferir y muchos locadores jubilados viven además con un único alquiler”, dijo una fuente del sector inmobiliario local, preocupada por la erosión que está generando el cierre de los comercios del rubro. También agregaron en el ámbito de los martilleros que “somos moderadores de precios de mercado y mediadores esenciales en momentos de incertidumbre como este”.
El coronavirus provoca un tsunami en las tesorerías de las inmobiliarias. Prácticamente sin la posibilidad de avanzar con las ventas, los alquileres se transformaron en uno de los ejes principales de la actividad. La semana pasada, según pudo averiguar este diario, sólo se había pagado el 30 por ciento de los alquileres vía transferencias bancarias.
También se difundió una encuesta elaborada por la Federación de Inquilinos, en la que se menciona que el 41,9 por ciento de las personas que alquilan no pueden pagar abril por la pérdida de su fuente de ingresos. El 58,4 por ciento tiene menos ingresos que en marzo y en el 34,1 por ciento de los hogares un miembro perdió el trabajo o no tiene ninguna entrada desde que se implementó el aislamiento.
En los últimos días, un grupo de inmobiliarias se comunicó vía WhatsApp con las autoridades del Concejo Deliberante platense para pedirle que se analice la posibilidad de reabrir los locales del sector. La solicitud la hicieron acompañándola con un protocolo de atención que fue confeccionado en 94 horas por un grupo de entidades que encabeza la Cámara Inmobiliaria Argentina.
Establece que “las inmobiliarias sólo serán atendidas por sus dueños o corredor/martillero matriculado responsable y eventualmente por personal designado por el titular. Si este último no tiene matrícula habilitante, no podrá ejercer funciones y responsabilidades del corredor/martillero”.
LE PUEDE INTERESAR
Domingo de Pascua y una celebración atípica
LE PUEDE INTERESAR
Cómo seguirán los servicios municipales en la cuarentena
También incluye que el ingreso será permitido previa higiene y no se permitirá el acceso a adultos mayores, embarazadas, niños u otra persona con factores de riesgo. En forma explícita establece que se debe limpiar preventivamente antes y después del inicio de actividades con desinfectantes.
El horario de atención será el que determinen las autoridades y sólo será para fines específicos: pago y cobro de alquileres, entrega de llaves para nuevas locaciones y acciones que se encuadren entre las esenciales para la concreción de una operación de compra y venta.
Se fomentará el pago a través de medios electrónicos y depósito bancario. Y se permitirá el ingreso de personas, conforme el espacio físico que dispongan los lugares de atención, cuidando de que exista distancia suficiente entre las personas. Al ingreso del establecimiento se deberá poner un cartel informativo del protocolo respectivo. En caso de oficinas comerciales en edificios en altura, el ascenso o descenso en ascensor será de una persona a la vez. El mismo criterio se utilizará en caso de visitas a propiedades para alquiler o venta para el uso de ascensores. A su vez, se promoverá el uso de nuevas tecnologías para hacer videos que permitan facilitar la vista del inmueble.
En otro apartado remarcan que las empresas de gas, luz y agua puedan funcionar para altas y bajas de estos servicios (primordiales par habilitar una propiedad), y también promueve el sector la implementación de la firma electrónica a corto plazo, de una forma simple.
Este protocolo fue presentado ante los ministerios nacionales de Salud, Seguridad y Desarrollo Territorial y Hábitat.
Fuentes del Concejo Deliberante local admitieron el contacto entre inmobiliarias y el cuerpo deliberativo e indicaron a este diario que hasta que el gobierno nacional no autorice expresamente nuevas actividades para funcionar, “resulta imposible autorizar por cuenta propia una excepción”. Además, cualquier excepción, según lo mencionado por el propio presidente Alberto Fernández, se canaliza vía Jefe de Gabinete, Ministerio del Interior y Ministerio de Salud nacionales.
Algunos agentes inmobiliarios locales platenses indicaron que se hizo la solicitud ante el cuerpo deliberativo local con el antecedente de Cañuelas, que permitió reabrir las inmobiliarias desde el 1º de abril pasado.
Según la página web de la Municipalidad de Cañuelas, a través del decreto 225/2020 se permitió el funcionamiento de las inmobiliarias en esa ciudad, estableciendo que las mismas podrán atender al público entre el 1º y el 15 de abril, de 8 a 13, de lunes a sábados, hasta tanto se extienda la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Hace recomendaciones para transacciones, limita la cantidad de gente en locales y exige que os trabajadores de las inmobiliarias deben llevar entre sus pertenencias el barbijo, guantes y alcohol.
Mediante un decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el gobierno nacional estableció que hasta el 30 de septiembre se suspenden los desalojos por falta de pago; se prorroga la vigencia de los contratos, con conformidad de la parte locataria; se congelan los precios de los alquileres al valor de marzo de este año; la deuda por diferencia de precio entre lo que se debía pagar y lo que efectivamente se pague por el congelamiento, se abonará en 3 cuotas mensuales sin intereses, a pagar desde octubre; las deudas que se produzcan por falta de pago, se pagarán a partir de octubre en 3 cuotas, con intereses compensatorios, pero sin penalidades
Exceptúa a los locadores que acrediten que dependen del alquiler para cubrir sus necesidades básicas o las de su familia primaria conviviente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí