
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de las críticas por la paralización del Senado, la vicepresidenta presentó una “acción declarativa” ante el máximo tribunal
Cristina Kirchner, en su papel de titular del Senado de la Nación, presentó ayer una acción declarativa de certeza ante la Corte Suprema de Justicia para conocer la validez constitucional de organizar sesiones parlamentarias a través de medios electrónicos.
La “certeza de constitucionalidad” serviría para resolver si el Congreso puede sesionar por videoconferencia, a raíz del aislamiento social por el coronavirus. El trámite busca conocer la validez de una sesión on line en aquellas materias que no pueden ser reguladas por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo, como cuestiones impositivas, penales o electorales y entre otras cosas, sería de vital importancia si, como se especula, los legisladores del oficialismo intentan avanzar con un proyecto de ley que grave con un impuesto extraordinario y por única vez, a las fortunas que superen el millón de dólares.
Los reglamentos de ambas cámaras prohíben las sesiones no presenciales
Los reglamentos de ambas Cámaras legislativas prohíben las sesiones no presenciales en el recinto parlamentario, por lo que cualquier votación mediante la utilización de medios virtuales correría el riesgo de ser declarada nula. Además, una reforma reglamentaria debería ser votada de manera presencial por los dos tercios de los presentes en el recinto, algo que en la actual situación de distanciamiento social preventivo parece difícil. El requerimiento elevado hoy ante el máximo tribunal también pretende que la Corte se expida sobre la cuestión con la mayor celeridad posible.
En su presentación, Cristina menciona “la acuciante necesidad de legislar en materia tributaria por las consecuencias económicas” que la pandemia tiene sobre el mundo en general y sobre la Argentina en particular, y asegura: “la situación de crisis económica y social que se desató hace un par de años en nuestro país no ha parado de profundizarse y la pandemia la agravará a límites aún desconocidos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Conurbano seguirá con “candado” en busca de ponerle freno a los contagios
LE PUEDE INTERESAR
Los dólares “libres” pegaron otro salto y siguen por arriba de los 100 pesos
Por último, la presentación de la vicepresidenta apunta que “las actuales circunstancias requieren que el Congreso de la Nación ejerza, ineludiblemente, sus facultades exclusivas”.
En Diputados, en tanto, crece el consenso entre los legisladores del oficialismo para avanzar sobre un polémico proyecto que prevé gravar a las grandes fortunas con un impuesto extraordinario, para la creación de un fondo especial para la lucha contra el coronavirus.
La movida de Cristina, en principio, podría tener dos lecturas. La primera es la de haber tomado nota de los crecientes reclamos por la paralización del Poder Legislativos ante la profusión de Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos desde la Casa Rosado. Y, en segundo termino, estaría relacionada con ese proyecto y apuntaría a tener la certeza que, de ser aprobado a través de una sesión por teleconferencia, luego no sea declarado inconstitucional.
Sea como fuere, lo cierto es que hasta el momento todo lo que se habla sobre el impuesto a la riqueza, forma parte de la pirotecnia legislativa ya que si bien en la Cámara Baja varios legisladores del oficialismo se manifestaron a favor de la creación de ese gravamen “por única vez y como tributo extraordinario”. Lo cierto es que el proyecto aun no fue presentado y en caso de que así se hiciera antes del fin de semana, su tratamiento no sería inmediato.
En ese estado de cosas, el senador rionegrino Alberto Weretilneck, por ejemplo, dijo ayer que el impuesto debería ser creado, “por única vez, con un destino específico y coparticipable”.
Voces de reproche, en tanto, se levantan desde la oposición. La diputada correntina Sofía Brambilla, del PRO, sostuvo que “en todo el mundo se tiende a disminuir impuestos para reactivar la economía, no a crearlos” y el diputado nacional pampeano Martín Maquieyra, de la misma fuerza política, afirmó que “en lo filosófico” está totalmente de acuerdo, “pero se tendría que ver bien el detalle del proyecto”.
Por su parte, el senador nacional Víctor Zimmermann, de la UCR chaqueña, consideró que “la Argentina ya tiene una presión tributaria muy alta, aunque esta es una situación excepcional”, así como el diputado correntino Jorge Vara (UCR).
El Frente de Todos ratificó que la iniciativa se presentará el fin de semana en la Cámara de Diputados y que “no afectará” a la clase media, ni a la pymes, ni al sector productivo.
En esa idea trabaja el diputado nacional por Entre Ríos Marcelo Casaretto, que afirmó que está “de acuerdo con la creación de un impuesto extraordinario” para patrimonios de más de un millón de dólares.
El diputado nacional por San Luis Karim Alume dijo que “es una idea correcta no solo porque tiene que ver con el principio máximo de la política tributaria de cualquier país, que es la equidad, sino porque ante la crisis que afronta el país resulta ajustado a la razonabilidad que debe tener cualquier tributo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí