

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace más de un mes que los productores locales deben tirar el ciento por ciento de las cosechas
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
La economía argentina tendrá una caída promedio de 5,7% del PBI en el 2020,a raíz de la pandemia del coronavirus, y podría recuperarse 4,4% en 2021 si logra controlar el brote y recuperar el nivel de actividad económica en los últimos meses del corriente año, había estimado hace unos días el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El país irá en sintonía con el desplome económico mundial que está provocando la pandemia de Covid-19 y por lo tanto muchos sectores productivos se ven afectados día a día con el correr del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el gobierno el pasado 20 de marzo. Tras casi un mes de receso, las PyMEs, emprendedores y/o cooperativas piden auxilio y reclaman volver al ruedo al menos de manera paulatina.
Uno de los sectores que no está exento de la problemática es el de la floricultura. En diálogo con este medio, el productor local Sergio Cavaco, manifestó que la caída fue fulminante, que su emprendimiento familiar no funciona y que todo lo que se viene produciendo debe tirarse.
“Estamos produciendo, invirtiendo, poniendo tiempo, esfuerzo y plata y hace un mes y pico que estamos tirando toda la producción, el ciento por ciento de la producción es tirada”, aseguró el productor que desarrolla su emprendimiento en la zona de City Bell.
Asimismo, Sergio manifestó que la situación que atraviesan es muy triste: Nosotros seguimos invirtiendo, produciendo, plantando y si no podemos comercializar el producto estamos al horno. Es muy triste, las horas de trabajo que lleva y tirar todo, a floricultores y viveristas nos está cortando los pies todo lo que está pasando”.
Respecto a qué tipo de salida imagina para poder ir paliando la situación, contó: “Para mí una de las salidas viables, teniendo en cuenta que estamos en una recesión económica total prácticamente en todos los rubros, es dejar trabajar de a poco, con un protocolo de seguridad que todos cumplamos y poder comercializar al menos una parte. Al menos para pagar insumos, personal, luz y tenemos que seguir viviendo. Al menos que levanten un porcentaje para trabajar, siempre tomando las medidas necesarias”
“Se han enviado mails haciendo diferentes pedidos pero no tenemos respuestas satisfactorias. No se puede seguir produciendo sin vender nada, no hay economía que resista así”, subrayó.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa Argentina de Floricultores, Martín Cardoso, comentó que las autoridades municipales y provinciales están al corriente de la situación y manifestó que “obviamente y es entendible están muy abocados a la cuestión de la salud. Nosotros planteamos poder trabajar un poco siempre respetando las normas que establecen los protocolos, con barbijos, guantes, las pistolas para tomar temperaturas y la higiene necesaria. Intentamos lograr una posible flexibilización porque son alrededor de 30 mil familias argentinas que viven de esto”
Por último, confirmó que esta tarde, mantendrá un encuentro con el equipo del Ministerio de Agricultura de Nación para debatir la situación y buscar algún tipo de consenso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí