
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que en los próximos días presentará formalmente la oferta de reestructuración de la deuda de la provincia por un monto total elegible de US$ 7.148 millones, en la que propondrá un período de gracia de tres años con quita de intereses, en línea con la iniciativa impulsada por la Nación.
El gobierno provincial informó que los lineamientos de la propuesta los adelantó hoy el gobernador durante las reuniones que mantuvo con intendentes del oficialismo y la oposición para analizar la salida administrada de la cuarentena y la situación financiera de las comunas.
En ese marco, Kicillof dijo que “en los próximos días se presentará la propuesta de reestructuración de deuda en moneda extranjera, siguiendo los parámetros expuestos por el Gobierno nacional en su presentación, adaptados a las características particulares de la Provincia”.
“Los objetivos para garantizar la sostenibilidad de la deuda incluyen tres años de gracia; disminución de intereses y, en menor medida, amortización de capital y extensión sustancial del plazo promedio de la deuda”, transmitió a los jefes comunales.
El mandatario bonaerense suele repetir que la deuda en dólares es “impagable” para la provincia y, en ese sentido, a principios de mes presentó ante los acreedores privados un "análisis de sostenibilidad", y destacó la necesidad de "consensuar un alivio financiero temporal para poder retomar un sendero de crecimiento duradero y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura".
En el documento, el gobierno bonaerense planteó la necesidad de alinear vencimientos con la verdadera capacidad de pago de la provincia minimizar el riesgo de refinanciación, para lo cual las necesidades de financiamiento en moneda extranjera deben reducirse a través de extensión, reperfilamiento y/o recortes desde los valores actuales hasta lograr un perfil de vencimientos sostenible.
"La Provincia acumula años de deterioro macroeconómico y social, el cual se ha agravado significativamente en años recientes de la mano de una profunda recesión. Estimamos que dicha recesión se profundizará como mínimo durante gran parte de 2020 a raíz de la situación de emergencia relacionada al Covid-19", sostuvo el documento presentado por el gobierno bonaerense.
En el escrito, la administración de Kicillof reconoce que la posición fiscal de la provincia "es sumamente frágil" y que "es necesario priorizar la asignación de nuestros recursos para atender las situaciones más críticas a nivel social".
Afirma que "la deuda pública es insostenible" debido a los "vencimientos elevados y concentrados en el corto plazo: el plazo promedio total de nuestra deuda es de apenas 3,3 años y los vencimientos sólo con el sector privado en moneda extranjera totalizan USD 5.500 millones hasta 2023".
Otro elemento que torna insostenible la deuda es "el alto costo de los intereses: el peso de los intereses como porcentaje de nuestros recursos corrientes netos de coparticipación a municipios se encuentra en máximos históricos alcanzando 9% en 2019".
"La falta de acceso al mercado: spreads prohibitivos para refinanciar deuda en moneda extranjera", es señalado en el documento como otro dato que complica la situación de la deuda bonaerense.
Destaca que "la proyección de la evolución de la deuda provincial considerando sus términos actuales muestra un recorrido explosivo", por lo que "resulta necesario por tanto una estrategia integral sobre la deuda pública que permita devolverla a un sendero estable y sostenible".
El gobierno bonaerense explica en el documento que "ha analizado integralmente su deuda y delimitado el universo de la deuda elegible a renegociar en este proceso", y detalla las que presentan "una situación actual más crítica en cuanto a plazo, costo y disponibilidad de acceso a refinanciamiento a tasas sostenibles".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí