
La Plata en guardia por tormentas severas: rige alerta naranja y a qué hora llega "lo peor"
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
“No se tenía conciencia”: Gastón Soffritti profundizó sobre el polémico episodio con Cris Morena
Cuatro meses después, detuvieron al acusado de matar a dos músicos en La Plata
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que avanza la cuarentena, se profundiza la necesidad de usar el teléfono, ya sea el fijo o el móvil, para esquivar la angustia que provoca estar lejos de los padres, de los amigos, pero también para trabajar desde el hogar, hacer una consulta al médico, un pedido al almacén o encargar un remedio a la farmacia. En ese contexto, en el que un llamado puede significar un abrazo, una clase virtual o un pedido, el uso del casi olvidado teléfono fijo creció un 19 por ciento, mientras que el uso del móvil aumentó alrededor del 30 por ciento, según informó Movistar.
Desde que apareció el primer caso de COVID 19 en Argentina, en una residencia para adultos mayores ubicada en Barrio Norte se dispuso suspender las visitas masivas y las salidas semanales de los residentes. Para paliar en parte la falta de contacto fluido de los residentes con los familiares, se promovió el uso del teléfono para comunicaciones convencionales, pero también para hacer video llamadas. Aunque se reconoció que no es lo ideal, al menos se consideró que es una herramienta para que, además de escuchar al ser querido, el adulto pueda verlo en su cotidianidad y sentirse más cerca.
Estar encerrados hace que aumenten las ganas de hablar. Según un estudio, desde la segunda quincena de marzo el tiempo utilizado en las llamadas aumentó un 75% en el teléfono fijo y un 110% en móvil. La razón es sencilla, las personas necesitan establecer conversaciones más largas con sus familiares durante estos días de confinamiento.
Los fines de semana la duración media de cada llamada realizada a través del móvil es de unos 8 minutos -durante la semana son 5 minutos y medio -. Las comunicaciones que se establecen mediante un teléfono fijo duran una media de 6 minutos, frente a los 4 minutos y medio de las realizadas entre semana. Quienes más utilizan la telefonía fija son los adultos mayores.
En muchos hogares el teléfono fijo ganó terreno para hacer los pedidos de mercadería o a las farmacias. Y en muchos comercios barriales que excepcionalmente se atendían pedidos telefónicos, se llegó a triplicar la demanda de servicios de entrega a domicilio.
LE PUEDE INTERESAR
No somos héroes, trabajamos con convicción
LE PUEDE INTERESAR
“Me da miedo quedarme sin gente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí