
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gines González García, ministro de Salud de la Nación, habló esta noche sobre la decisión de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba no permitir las salidas recreativas durante la cuarentena que había anunciado Alberto Fernández el sábado a la noche.
"En un país federal, los distritos tienen potestades y toman decisiones. No hubo cortocircuitos. En todo momento se dejó la alternativa de que la decisión sea vinculado a las autoridades provinciales", indicó el ministro en diálogo con el canal televisivo TN.
González García aseguró que varios gobernadores se mostraron preocupados a lo que podía suceder en caso de permitir las salidas y que les contestó que, si estaban preocupados, "que hagan lo que tienen que hacer".
En relación a la situación epidemiológica del país, remarcó: "En el 75% de la superficie no hay casos. En los conglomerados urbanos es donde realmente el virus está circulando", y agregó: "La Argentina viene teniendo un comportamiento bastante ejemplar. Pero obviamente que había cierto temor a que esta medida no se termine cumpliendo".
Por otro lado, dijo que se sorprendió con lo que sucedió hoy en España con tanta gente en la calle luego de que el gobierno flexibilice el aislamiento: "A mi me pasó: esta mañana, cuando vi las imágenes de Barcelona, me sobresalté. Venía de una cuarentena importante y ahí es donde perdés lo que conquistás".
¿CUÁNDO SERÁ EL PICO?
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 7 fallecidos y 112 casos nuevos para llegar a 3.892 en total
LE PUEDE INTERESAR
Brasil registró 189 muertes en las últimas 24 horas y suma 4.205 en el total
Mucho se ha hablado del "pico" de contagios en nuestro país. La fecha que fueron marcando los especialistas se fue corriendo, en parte, por los resultados del aislamiento obligatorio.
En relación a este tema, González García indicó: "El pico nacional seguramente sea en la segunda quincena de junio", aunque aclaró: "Habrá diferentes picos dependiendo las zonas del país".
Por otro lado, aseguró que la cuarentena bajará los casos de otras enfermedades respiratorias como la gripe. Esto se debe a la baja de circulación de personas, lo que achica el margen de contagiarse de cualquier enfermedad de este tipo.
EL EQUIPAMIENTO QUE SE SUMÓ: 700 RESPIRADORES Y 600 CAMAS DE CUIDADOS INTENSIVOS
Por último, el ministro de Salud habló de los insumos que sumó el país en las últimas semanas para combatir el avance del coronavirus: "Sumamos 700 nuevos respiradores y 600 camas de cuidados intensivos, de las cuales teníamos 8.600 en el país".
Y cerró: "Actualmente hay 4.700 camas de cuidados intensivos vacías"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí